jueves , 28 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

¡Este mes la ICBL cumple 20 años!

La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas (ICBL por sus siglas en inglés) se creó en 1992 por iniciativa de seis organizaciones (Handicap International, Human Rights Watch, Medico International, Mines Advisory Group, Physicians for Human Rights y Vietnam Veterans of America Foundation). Habiendo sido testigos de los devastadores efectos de las minas antipersonales en comunidades de África, Asia, Oriente Medio y América Latina, estas organizaciones entendieron que se necesitaba una solución global frente a la crisis provocada por las minas. Esta solución era una prohibición total de estas armas.

Después de cinco años de intensas campañas e innovadoras alianzas entre gobiernos, agencias de Naciones Unidas, organizaciones internacionales y la sociedad civil, 122 Estados firmaron la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su destrucción, (o Tratado de Prohibición de Minas), en Ottawa en diciembre de 1997.

Ese mismo año, la ICBL fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, junto a su coordinadora Jody Williams, en reconocimiento a sus logros. El Comité noruego del Premio Nobel enfatizó que la Campaña había transformado la prohibición de las minas “de una visión a una realidad viable”, y que el trabajo con países pequeños y medianos había establecido “un ejemplo convincente de una política efectiva en favor de la paz”.

La ICBL, ahora comprometida con los esfuerzos mundiales para erradicar las municiones de racimo y mitigar su impacto humanitario, estará cumpliendo este mes 20 años.

Por eso, el viernes 19 de octubre la ICBL celebrará oficialmente su cumpleaños a través de una campaña que se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York con muchos de los miembros fundadores del movimiento. Para saber más sobre la campaña y los modos de participar, te invitamos a ingresar a la página oficial de la celebración.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho