viernes , 26 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

18% de armas exportadas por Rusia en 2012 fueron hacia América Latina


Principales clientes de la industria armamentista rusa fueron los países de Sudeste Asiático, Oriente Medio y América Latina. Venezuela aun sigue siendo uno de los mayores consumidores de armas rusa.

Rosoboronexport, el mayor exportador de armamento de Rusia, suministró armas por valor de 12.900 millones de dólares en 2012, informó hoy Anatoli Isaykin, director del monopolio estatal.

El 37 % de las ventas efectuadas en 2012 correspondieron a aviones, helicópteros y equipos aéreos, seguidas de armas para las fuerzas de tierra (27 %).

Los principales clientes de la industria armamentista rusa, al igual que el año pasado, fueron los países de Sudeste Asiático y de la región Asia Pacífico (43 %), seguidos por Oriente Medio y el norte de África.

Según las agencias rusas, un 18 % de las exportaciones fueron a parar a los países de América Latina, en particular, a Venezuela que es uno de los mayores importadores de armas rusas.

Mientras, el monto total de los contratos de venta de armas y municiones firmados por el consorcio el año pasado ascendió a 17.600 millones de dólares, informó Isaykin, citado por la agencia oficial RIA-Nóvosti.

Alrededor de 4.500 millones de dólares corresponden a los contratos suscritos con Irak que aún no han entrado en vigor.

El volumen de pedidos de armamento y equipos militares asciende 37.300 millones de dólares, precisó Isaykin en rueda de prensa.

Rosoboronexport exportó armas por valor de más de 10.700 millones de dólares en 2011.

Fuente: El mundo, Venezuela 13/02/13

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho