jueves , 28 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

24-0 “24 horas, 0 muertes violentas”

La próxima semana se realizará en Bogotá el «Encuentro de Líderes 24-0» donde estarán participando 6 países con artistas y lideres que trabajan en temas de violencia armada.

 

El 2 de octubre estará nuestras manos eliminar la violencia en los espacios que ocupemos y frente a todas las personas con las que interactuemos.

 

Día de la no violencia, 2 de octubre

En conmemoración al aniversario del nacimiento Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia el 2 de octubre ha sido declarado el día internacional de la no violencia.

Esta es una es una ocasión especial para «diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública».  La declaración de la ONU que da inicio a este día conmemorativo reafirma «la relevancia universal del principio de la no violencia» y el deseo de «conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia».

 

¿Qué es el proyecto 24-0?

24-0 es un experimento de pedagogía social para la prevención de los homicidios, que pretende por un lapso de 24 horas poner en la agenda pública, en los medios y en la conciencia ciudadana, la reflexión sobre la responsabilidad que tiene la sociedad civil en la construcción de comunidades más seguras y en educación de personas que valoren, cuiden y respeten su vida y la de los demás.

La idea original provino del músico César López y la continúan todas las personas, organizaciones,  sectores educativos, artistas, iglesias, entidades estatales, sectores empresariales, medios de comunicación y todos aquellos que comparten el principio de la no violencia.

 

¿Funciona?

Los datos de la Policía Nacional de Colombia lo ratifican: durante el 2011, 3 municipios registraron entre 7 y 21 días sin homicidios, 29 entre 170 y 298, 757 hasta 364 días y 333 municipios  registraron todo el año, 365 días, 0 homicidios.

Ver  página de fcb 24-0

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho