martes , 2 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

México: Las mujeres se arriesgan por una ciudad más seguridad

Xaltianguis, una ciudad situada en las afueras de Acapulco, solía ser una meca para el asesinato, el secuestro y la extorsión, hasta que las mujeres de la ciudad se unieron para protegerse.

Xaltianguis se encuentra en el sureño estado mexicano de Guererro , una región que alberga cultivo ilegal de amapola, de marihuana y que está plagado por la violencia.

También se encuentra a menos de una hora de distancia de Acapulco, una de las ciudades más peligrosas de México. Al igual que muchas ciudades de todo México, Xaltianguis ha estado padeciendo una gran cantidad de crímenes desde hace años.

Sin embargo, el verano pasado, un grupo de mujeres se unieron para un propósito extraordinario: “hacer la ciudad más segura.”
A finales de agosto, se creó un Grupo Femenino de Policías para Ciudadanos en Xaltianguis.

El grupo está compuesto en su mayoría por amas de casa de mediana edad , madres y abuelas . Muchas de estas mujeres han perdido a sus seres queridos a la violencia o han sido víctimas de la delincuencia. Por ello cerca de 100 mujeres han decidido esta iniciativa con el fin de proteger a sus hijos y defender su comunidad.

Lea la nota completa aquí

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho