miércoles , 3 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Activistas instan a los Estados a detener la venta de miles de millones de dólares en armas a Arabia Saudita que están matando civiles en Yemen

Coalición Control de Armas – Prensa

GINEBRA: Activistas en campaña pidieron a todos los gobiernos asistir a la última ronda de debates sobre la aplicación del Tratado de Comercio de Armas (TCA), que tuvo lugar hoy en Ginebra, para fijar su hipocresía a un lado y dejar de vender miles de millones de dólares en armas letales a Arabia Saudita utilizadas para atacar a civiles yemeníes.

En un nuevo informe publicado el viernes pasado, la Coalición de Control de Armas (Control Arms Coalition) señala a Francia, Alemania, Italia, Montenegro, Países Bajos, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y los Estados Unidos como los países que poseen reportes de licencias y ventas a Arabia Saudita por valor cercanos a US$5 mil millones en 2015, incluyendo aviones teledirigidos, bombas, torpedos, cohetes y misiles. Estos son los tipos de armas que utilizan actualmente Arabia Saudita y sus aliados para cometer graves violaciones de los derechos humanos y posibles crímenes de guerra durante los ataques aéreos y terrestres en Yemen.

Todos los países exportadores de armas identificados en el reporte son Estados Parte o signatarios del Tratado de Comercio de Armas (TCA), cuyo objetivo es «reducir el sufrimiento humano» a través de una nueva reglamentación para el comercio de armas, que prohíbe las transferencias de armas que serían utilizadas para cometer crímenes de guerra o poseen riesgo de ser utilizadas violando el derecho internacional.

En el día de hoy los gobiernos participaron de una Reunión Extraordinaria de la Conferencia de los Estados Parte del TCA en Ginebra y discutieron cómo se financiará la implementación del TCA, además de detalles logísticos con respecto a la Secretaría Oficial del Tratado.

El investigador yemení Nawal al-Maghafi, que ha sido testigo de las secuelas de los últimos ataques aéreos en Yemen y que participó de la reunión del día de hoy, declaró la semana pasada: «Estos países están armando y colaborando con una campaña bélica que está bombardeando, matando y generando hambruna a civiles.

«He sido testigo de la realidad que los yemeníes están soportando – viendo cómo sacan cuerpos de debajo de los escombros en Sana o ver partes de cuerpos esparcidos alrededor de una planta de agua blanco de un ataque aéreo en Hajjah o asistir a una fiesta de bodas sólo para ver que se convierta en un funeral.

«Yemen necesita una solución pacífica y negociada. Su pueblo necesita asistencia humanitaria, no más bombas. Pero en lugar de esto, estos países están ayudando a profundizar esta guerra, asistiendo a un régimen cruel que con conocimiento de causa bombardea a civiles. Esto es criminal – literalmente. Y estos gobiernos son responsables de ello «.

La Coalición Control de Armas ha pedido a los Estados Partes incluir una discusión especial sobre la grave situación en Yemen en la reunión de hoy, y que se comprometan inmediatamente a detener sus transferencias de armas a Arabia Saudita y a sus aliados cuando éstas están en serio riesgo de ser utilizadas en Yemen.

Anna Macdonald, Directora de Control de Armas, dijo la semana pasada: «Gobiernos como el de Reino Unido y Francia fueron líderes en asegurar la negociación de un TCA – y ahora están socavando su compromiso para reducir el sufrimiento humano suministrando a Arabia Saudita con algunas de las armas más letales en el mundo. Es realmente enfermante.

«Hay pruebas irrefutables que muestran que estas armas están siendo utilizados en blancos que son áreas residenciales y bienes de carácter civil. Alrededor de 35.000 personas han muerto o sido heridas en menos de un año en este conflicto y más de 2,5 millones de personas han perdido sus hogares. Ya es suficiente.

«En la reunión del lunes en Ginebra no deben tocar el violín mientras arde Yemen – los gobiernos deben afrontar este significativo incumplimiento del TCA. Los Estados que suministran armas a Arabia Saudita deben dejar de hacer grandes ganancias a costa del sufrimiento de las familias yemeníes y comenzar a aplicar los criterios estrictos establecidos en el TCA para todas las futuras transferencias de armas «.

En base a la limitada información de dominio público disponible, el reporte de Control de Armas estima que el valor total informado de licencias de exportación y anuncios de ventas de armas a Arabia Saudita fue más de US$25 mil millones en 2015. De esta cantidad, los Estados Partes representaron más de US$4.9 billones, aunque la cantidad exacta probablemente sea mucho mayor.

Muchos Estados aún no han informado completamente sobre las licencias aprobadas o transferencias realizadas durante el período 2014-15, pero incluyen las siguientes:
· Entre el 1 de enero y el 30 septiembre de 2015, el Reino Unido ha emitido un total de 152 licencias de exportación de material militar a Arabia Saudita, por un total de US$4.16bn – siete de estas licencias fueron por un total de más de £1bn de bombas, torpedos, cohetes y misiles
· De enero a junio de 2015, España autorizó ocho licencias para la exportación de aviones, sistemas de control de incendios, bombas, torpedos, cohetes y misiles a Arabia Saudita por un valor de US$28.9 millones (27 millones de euros)
· Entre enero y noviembre de 2015 Italia ha exportado armas, municiones y repuestos a Arabia Saudita por un valor de US$39.7 millones.

En virtud del TCA, todas las transacciones de armas deben ser evaluadas bajo criterios estrictos, incluyendo el riesgo de que las armas sean utilizadas para cometer graves violaciones de los derechos humanos o crímenes de guerra, sean desviadas para uso terrorista y otros actos criminales. El tratado exige que si el Estado que transfiere tiene conocimiento razonable para prever que las armas serían utilizadas en crímenes de guerra, o existe un riesgo sustancial de que la exportación incumpliría cualquiera de estos criterios, la transferencia de armas no puede ser autorizada.

Serias violaciones también están siendo cometidas por las fuerzas de Houthi, que según expertos de la ONU han capturado y adquirido armas a través de desviaciones, aunque el reporte en cuestión no se ocupa de este problema debido a la falta de datos fiables.

El Director de Control de Armas y Derechos Humanos de Amnistía Internacional, Brian Wood declaró: «Los gobiernos que aprueban la exportación de armas a Arabia Saudita que puedan usarse en Yemen han recibido durante los últimos meses muchos informes detallados y creíbles de la ONU y de otros organismos acreditados, que señalan un patrón horrible de violación de los derechos humanos y de crímenes de guerra cometidos en todo Yemen por las fuerzas del reino y aliados.

«Frente al sufrimiento de la población civil y las crecientes muertes esos gobiernos han fallado en promulgar medidas convincentes para impedir nuevas violaciones, llevar a cabo investigaciones independientes e imparciales o llevar a los responsables ante la justicia, sin embargo, están llevando adelante negocios como de costumbre, y en algunas casos incluso han aumentado el flujo de transferencias de armas. Esta es una clara violación de las Reglas de Oro del Tratado de Comercio de Armas.

«Dados los obvios altos riesgos que existen, hacemos un llamamiento a todos los Estados a detener de inmediato las transferencias de armas y el apoyo militar a Arabia Saudita y sus socios de la coalición que son susceptibles de ser utilizadas para cometer o facilitar aún más graves violaciones de los derechos humanos y del derecho humanitario en Yemen.. »

VER INFORME COMPLETO 

– Coalición de Control de Armas (Arms Control Coalition)

La Coalición de Control de Armas es un movimiento de la sociedad civil global, impulsora de la campaña –de más de una década de duración- para la negociación de un Tratado de Comercio de Armas, y ahora está abogando por la aplicación efectiva del tratado. Control de Armas representa a más de 300 organizaciones, incluidas las principales organizaciones no gubernamentales internacionales, así como muchas organizaciones a nivel nacional y regional.

Los portavoces están disponibles para la entrevista .Para organizar entrevistas de contacto:
· Anna Macdonald en +1 917 972 6769 o emailmedia@controlarms.org
· Nawal al-Maghafi – en +44 7950 190626 o correo electrónico nawal.almaghafi@googlemail.com
· Rasha Mohamed en +44 7983527714 o correo electrónico rasha.mohamed@amnesty.org

Además, representantes de la campaña también están disponibles para la entrevista en francés y español.

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho