viernes , 5 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Argentina: el gobierno destruye 25 mil armas de fuego

El 12 de agosto de 2016 la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC- Ex RENAR) destruyó 25.000 armas de fuego en la planta siderúrgica Tenaris Siderca en la Ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires, provenientes de depósitos judiciales de las provincias de Buenos Aires y Mendoza y de las ciudades de Santa Fe y Rosario (Provincia de Santa Fe).

A cargo de la supervisión de la destrucción estuvieron el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y la titular de la ANMAC, Natalia Gambaro, acompañados por la Ministra de Seguridad de la Nación, el Secretario de Seguridad, el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación de Rosario y autoridades de las distintas fuerzas de seguridad.

A partir de la Ley 27.192 que creó a la ANMAC en octubre de 2015, la agencia cuenta con la potestad de efectuar la destrucción, con carácter exclusivo y excluyente, de armas y municiones como así también de registro, autorización y fiscalización de los procedimientos.

Asimismo, como en todas las destrucciones estuvieron presentes representantes de las organizaciones de la sociedad civil miembros de la Red de Desarme en Argentina, impulsores del Plan de Recolección de Armas, de la nueva Ley de Armas, etc. Entre ellos, María Pía Devoto, Directora de la Asociación para Políticas Públicas (APP) miembro fundador de la Red SEHLAC.

De acuerdo a lo comunicado oficialmente por el gobierno, esta acción responde a la política de la ANMAC enfocada en poner a resguardo las armas ubicadas en lugares con pocas medidas de seguridad y sin control estricto, evitando que puedan pasar al mercado ilegal, para su inmediata destrucción. Propone a su vez, dar respuestas rápidas a la justicia y eliminar con celeridad las armas incautadas y decomisadas en procesos judiciales.

Las armas fueron trasladadas desde el depósito de armas, municiones y pirotecnia más grande del país (BANMAC), dependiente de la ANMAC, con un operativo de seguridad a cargo del grupo Alacrán, la unidad especial de Gendarmería Nacional.

El procedimiento de destrucción comprende dos etapas: una de trituración y otra de fundición donde se convierten los metales en hierro fundido mediante la utilización de un horno de alta temperatura. En las instalaciones de Tenaris Siderca se transforma la chatarra ferrosa en materia prima para la fabricación de acero. Cada tonelada de acero reciclada ahorra toneladas de mineral de hierro (insumo importado) y 1.3 Giga Joules de energía primaria,además de que evita la emisión de 1.5 toneladas de CO2.

IMG_7141

IMG_7144

IMG_7147

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho