lunes , 1 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Argentina fue reconocida a nivel mundial por su «Plan Nacional de Desarme»

El Plan de Desarme Civil argentino fue reconocido por la ONU como uno de los tres mejores del mundo

 

El ministro de Justicia, Julio Alak, recibió la distinción «Política del Futuro 2013», otorgada por la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas. El galardón reconoce al Plan como una «política sostenible, que demuestra que el cambio positivo es posible cuando hay voluntad política».

En el contexto de la celebración de la Semana del Desarme, la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (Unoda), el Consejo Mundial del Futuro y la Unión Interparlamentaria (UIP) distinguieron al Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego argentino con el premio “Future Policy Award 2013”, que lo reconoce como “una política sostenible que demuestra que el cambio positivo es posible cuando hay voluntad política”, informó desde Nueva York el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

Acompañaron al ministro el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión Registral de la Nación, Ernesto Kreplak, y el titular del Registro Nacional de Armas (Renar), Matías Molle y María Pía Devoto, directora de la Asociación para políticas Públicas (APP) en representación de las organizaciones de la sociedad civil que acompañan el Plan y “trabajan cotidianamente por una sociedad más pacífica”.

María Pía Devoto, directora de APP y miembro de la Red de Seguridad Humana para América Latina y el Caribe (SEHLAC), manifestó lo siguiente: «Este premio es un gran incentivo y una invitación ineludible para que la sociedad civil continúe con el difícil trabajo de desarme».

awards

El premio Future Policy Award, que se entrega por primera vez, fue concebido para resaltar ejemplos sobresalientes de visión normativa, y alertar a la dirigencia política y la opinión pública sobre la importancia de una buena legislación. Este año, los temas bajo análisis y con los que compitió la política de desarme civil del país incluyeron, entre otras 25 cuestiones, las amenazas del uso de las armas químicas y nucleares y la adopción del histórico Tratado sobre el Comercio de Armas por los Estados miembros de la ONU.

Fuente: Prensa Argentina

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho