lunes , 8 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Argentina: In the suburbs, the 60 % of the robberies are made face to face and with violence

Lo asegura una encuesta de victimización que hizo una consultora y será presentada por la diputada Stolbizer a la tarde en el Congreso.

Son repetidas las imágenes que muestra la tele de robos a comercios registrados con cámaras ocultas y las denuncias de vecinos a los que les desvalijaron la casa. Sin embargo, en el Norte y Sur del Gran Buenos Aires el 58% de los robos son personales, cara a cara, y con violencia. Así lo registró la encuesta de victimización que realizó el Observatorio del Delito y la Violencia del GEN/FAP (Frente Amplio Progresista) con la colaboración de la consultora OPSM de Zuleta Puceiro.

«El Informe pone en evidencia la falta de políticas públicas para prevenir y evitar delitos y violencia, y la desatención que hacen los gobiernos nacional y provincial respecto de la mayor demanda de la población», señaló la diputada Margarita Stolbizer, quien a las 15 en el Congreso presentará los resultados completos del primer informe sobre Inseguridad y Victimización en la provincia de Buenos Aires.

Sobre ese documento, Stolbizer adelantó: «Hemos puesto este tema en la prioridad de nuestra agenda política y trimestralmente expondremos con rigor científico y base en la consulta social, las distintas caras de la criminalización urbana, sus causas, manifestaciones y responsables”.

Este informe es el resultado de tres meses de trabajo en el Norte y Sur del Conurbano y una serie de encuestas telefónicas realizadas por la consultora. Según los datos a los que tuvo acceso Clarín, el tipo de robo más frecuente después del personal con violencia es el hurto de bienes personales sin fuerza ni amenaza que representa un 17%. El robo de automóvil, camioneta o camión igual que el robo comercial o local representa el 6%. El pedido de coima es el delito menos frecuente.

Fuente: Clarín 20/12/2012

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho