miércoles , 20 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Argentina suma firmas de parlamentarios para el llamado hacia la abolición de las armas nucleares

El día de ayer la Asociación para Políticas Públicas, (miembro de la Red Sehlac), bajo la órbita de la Campaña Internacional para la Abolición Nuclear (ICAN) realizó una importante acción que contribuye a unir fuerzas y apoyo hacia la abolición de las armas nucleares.

Durante la reunión de Diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores llevada a cabo en el Anexo del Congreso de la Nación Argentina se efectuó un llamamiento hacia los parlamentarios allí presentes y se convocó a los funcionarios a adherirse al «llamado parlamentario» que consiste en la manifestación de expresión sobre la preocupación del efecto devastador de las armas nucleares y en su apoyo a que se conduzcan las negociaciones y se logre un tratado y/o Convención para la prohibición de armas nucleares.

De este modo, por medio de esta acción 10 diputados argentinos de renombre firmaron el llamado global parlamentario y con ello manifestaron su apoyo hacia la eliminación del sufrimiento y atrocidades que pudiesen ocurrir producto de una detonación nuclear.

Esto significa un hecho de gran reconocimiento en la región dado que América Latina es zona libre de armas nucleares, y fue reconocida recientemente en la Cumbre de CELAC por su carácter pacífico (Ver Nota). De hecho hace algunos años se está tratando de que esta tendencia pacificadora se traslade hacia otras regiones y de que haya cada vez más actores que reafirmen su posición contraria hacia este tipo de armas de destrucción masiva.

Artículo en la web de la Asociación para Políticas Públicas

Aprovechando la implicancia que la Red de SEHLAC tiene en la región instamos a los otros gobiernos de América Latina y el Caribe a que sumen fuerzas e invoquen a los parlamentarios de sus respectivos gobiernos a que se adhieran al Llamado Parlamentario Global y a que de esta manera continuemos construyendo la consciencia de prosperidad y estabilidad que tanto contribuye a la paz y seguridad internacionales.

Por Bárbara Catalano

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho