jueves , 25 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Austrian Pledge: un compromiso necesario

Las armas nucleares son las únicas armas de destruccion masiva que no están explícitamente prohibidas por las leyes internacionales. En la conferencia de Viena sobre el impacto humanitario de las armas nucleares, el 8 y 9 de diciembre, el gobierno austríaco estableció el Austrian Pledge, un compromiso nacional para “identificar y disponer medidas efectivas para arreglar el vacio legal para la prohibición y eliminación de las armas nucleares”.

El compromiso reconoce que hay un vacío legal alrededor de las armas nucleares, y propone a los estados arreglarlo. ICAN cree que el Austrian Pledge es una plataforma excelente para establecer las negociaciones que arreglen este agujero. En enero del 2015 Austria invitó a todos los Estados a unirse al Austrian Pledge, enviandoles una note verbale a las embajadas austríacas de todo el mundo.

Mas de 40 Estados se unieron al compromiso para acompañar a Austria a arreglar el vacío legal. Ahora, los legisladores tienen un rol clave  para asegurar que cada vez mas Estados se unan y se comprometan.

En el 2010, todos los Estados participantes reconocieron las catastróficas consecuencias humanitarias que produce cualquier uso de las armas nucleares y se comprometieron a “establecer politicas que se correspondan con el Tratado y el objetivo de logar un mundo sin armas nucleares”. Uniendose al Austrian Pledge  y comprometiendose a trabajar para llenar el vacio legal en la Conferencia de Revisión que se está realizando en Nueva York, y en vistas del 70 aniversario del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki en agosto, tu gobierno puede realizar una importante contribucion adhiriendo al articulo 6 del NPT.

ICAN cree que esta conferencia es una gran oportunidad para comenzar un debate nacional  sobre la importancia de unirse al Austrian Pledge. Las tres conferencias sobre el impacto humanitario mostraron que el impacto de una detonación nuclear, sin importar su causa, produce destruccion, muerte y desplazamiento, asi como daño a largo plazo en el medio ambiente, el clima, la salud humana, etcetera. La Conferencia de Viena mostró que está claro que no hay reglas amplias que prohiban universalmente la posesion, transferencia, produccion y uso de armas nucleares.

 

 

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho