domingo , 28 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Bosnia y Argentina se enfrentaron solo en el campo de juego

Bosnia y Herzegovina y Argentina son naciones cultural, lingüística y geográficamente diversas. Sin embargo, ambas ambos están luchando para lograr un cambio y una nueva dirección en el desarrollo de su país.

Actualmente circulan más de 750.000 armas ilegales y 16.000 toneladas de municiones dentro de las fronteras de Bosnia y Herzegovina. El fácil acceso a las armas se debe al sobrante del conflicto en la década de los 90, que dio lugar a estos remanentes de guerra y que se están involucrado en más de 10 incidentes violentos cada semana.

Argentina también se ha enfrentado a riesgos causados ​​por la proliferación de armas y la violencia armada. Un hecho muy significativo fue ya hace varios años, en 2004, cuando un  joven de 15 años mató a tres compañeros de clase en el la ciudad de Carmen de Patagones al sur de Buenos Aires.

Está claro que a pesar de sus grandes diferencias en ambas naciones se debe incrementar las acciones de sensibilización sobre el uso de las armas de fuego para frenar la ola de violencia armada y proteger a las generaciones presentes y futuras y eso ya se está evidenciando por medio de sus planes de recolección de armas.

………………………………….

En este contexto, ésta es una muy buena oportunidad para recordad una serie de eventos que se realizarán en relación a la campaña «elige una vida sin armas» . 

 

En Septiembre de 2014 se llevará a cabo una una conferencias en Sarajevo a fin de reflexionar sobre las actividades de recolección de armas que se están llevando a cabo en Bosnia y Herzegovina en relación a una presentación de Argentina sobre su «Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas»

En la conferencia habrá una muestra de los productos locales de Bosnia y Herzegovina y se cerrará con una muestra de obras de arte realizadas con armas de fuego destruidas.

Es importante recordar en esta ocasión que Argentina el año pasado  fue galardonada con el Silver Future Policy Award por el World Future Council en colaboración con la Oficina de Asuntos de Desarme de la ONU y la Inter-Parlamentarian Union.

Por este  motivo tanto Argentina como Bosnia y Herzegovina configuran aquí no solo un gran partido de fútbol del mundial en el grupo F sino también dos naciones que han trabajado duro para lograr una concientización sobre el peligro que las armas de fuego ocasionan en las vidas de las personas y han emprendido acciones concretas para subsanar esta situación a través de programas de destrucción y/o recolección de armas.

Fuente: World Future Council

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho