domingo , 7 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Brasil: Las Armas del Crimen

¿Cuáles son las armas usadas en los crímenes? ¿Qué características tienen? ¿Cuál es el perfil de las personas que portan armas en el momento de la detención? Las respuestas a todas estas preguntas las encontrarán en el estudio «As armas do crime» (Las armas del Crimen), publicado hace unos días por el Instituto Sou da Paz, que permite una mejor comprensión del fenómeno de la violencia.

 

as armas do crime 

Basado en los datos de la encuesta «Las cárceles en flagrante en São Paulo», publicado por el Instituto Sou da Paz en 2012, este estudio se centró en el análisis de las armas que se utilizan en el crimen y amenazan a la población:  son en su mayoría revólveres y pistolas de fabricación nacional (Taurus y Rossi – 68%) y de calibre permitido (69%). El estudio también muestra que el 40% de ellas tienen numeración intacta, un trabajo que permitiría a la policía a localizar el canal principal del desvío de armas.

 

 

Los resultados refuerzan la importancia del Estatuto de Desarme para prevenir delitos y para eliminar las armas de circulación. Casi la mitad de las personas arrestadas por violar un artículo del Estatuto tenía antecedentes penales. De aquellos detenidos por posesión o tenencia ilegal de armas de fuego, el 6,4% ya tenían causas penales por asesinato.

Acceda al documento completo aquí ( en portugués)

Acceda al documento completo aquí(en español)

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho