sábado , 16 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Canje de armas en Los Angeles

Su arma puede valer 200 dólares en vales de supermercado. Esta es la filosofía que anima la iniciativa Gunbuyback que ofrece vales de supermercado a todo el que entregue un arma en uno de los mostradores desplegados por la policía de los Ángeles.

Desde las nueve de la mañana y hasta las cuatro de la tarde pagan a todo aquel que lleve o una pistola o un fusil de asalto sin hacerle ninguna pregunta y sin que tenga que identificarse.

Gunbuyback, que es un programa que comenzó en 2009, ha permitido desde entonces a la policía de la ciudad recuperar más de 8.000 piezas. Las pistolas de bajo calibre están valoradas en 100 dólares y los fusiles de asalto o armas de alto calibre, con 100.

Las autoridades de la ciudad han asegurado que el plan está diseñado para reducir la violencia en los Angeles. El alcalde de la ciudad, Antonio Villaraigosa, dijo a CNN, con la matanza de Conneticut aún reciente, que es importante que el país se conciencie sobre la importancia del control de las armas:»Tenemos más armas y más muertos por armas que ningún otro país en el mundo.

Podemos hacer mucho más para investigar quién compra las armas. Ahora el 40% de las ventas son privadas, eso tiene que cambiar», aseguró, en la misma línea del presidente Obama, que tras la masacre en una escuela de Conneticut, se ha comprometido a regular la tenencia de armas en el país.

Villaraigosa se mostró también partidario de evitar que se puedan comprar fusiles y armas de asalto libremente: «No tienen sentido en ciudades. En un centro urbano aceptable no tiene sentido que existan armas de asalto y debemos ser mucho más responsables sobre el uso de las armas en EEUU».

Fuente: CNNespañol 27/12/12

.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho