lunes , 25 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: ICBL

ICBL: La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres (CIPMT) es una red mundial de organizaciones no gubernamentales, activa en unos 100 países, que trabaja en pro de un mundo libre de minas terrestres antipersonal, en el que los supervivientes de las minas terrestres puedan llevar una vida plena.

Para más información, visite este link

Recursos

  • Los Recomendados de SEHLAC – Edición Especial Fiestas

    Los Recomendados de SEHLAC – Edición Especial Fiestas

    Si te interesan los temas de #DesarmeHumanitario, acá encontrarás una aproximación diferente, ya que  a través de películas, series, libros, comics y también charlas TED podrás acceder a estos temas: la necesidad de controlar el comercio de armas, el impacto post conflicto de las minas antipersonal, entre otros. ¡Que lo disfruten!  ¡Felices Fiestas! Si queres ver la Charla TED: ¡Ingresá acá! ¿Querés conocer más sobre Desarme Humanitario?: ¡Ingresá a la Escuela SEHLAC! Read more »

  • Situación de las personas con discapacidad, incluidos los sobrevivientes de minas antipersonal y municiones en racimo frente a la pandemia COVID-19: Vista desde El Salvador

    Situación de las personas con discapacidad, incluidos los sobrevivientes de minas antipersonal y municiones en racimo frente a la pandemia COVID-19: Vista desde El  Salvador

    Por Jesús Martínez, sobreviviente de minas terrestres y activista de derechos humanos para personas con discapacidad y sobrevivientes de conflictos armados, El Salvador   Las personas con discapacidad, incluidos los sobrevivientes de minas antipersonal y municiones en racimo, son un segmento de la población tradicionalmente excluida de las diferentes esferas de actividad del Estado. En el contexto de la emergencia internacional debido a la pandemia de COVID-19, es necesario reflexionar sobre las medidas implementadas por los gobiernos para combatir la pandemia y cómo deben defender los derechos de todos sin excepción. Casi todos los países del mundo han declarado una emergencia nacional para combatir la pandemia y El Salvador no es una excepción. Dentro de este marco, el país... Read more »

  • Trump revierte la política de uso de minas antipersonal de Obama: un retroceso en el esfuerzo global por un mundo libre de minas

    Trump revierte la política de uso de minas antipersonal de Obama: un retroceso en el esfuerzo global por un mundo libre de minas

      Trump revierte la política de uso de minas antipersonal de Obama: un retroceso en el esfuerzo global por un mundo libre de minas Buenos Aires, 4 de febrero de 2020 Desde las redes Seguridad Humana en Latinoamérica y el Caribe (SEHLAC) y Red Latinoamericana de Sobrevivientes de Mina/REG y otras personas con discapacidad (RED SOBREVIVIENTES) estamos profundamente preocupados por el retroceso en la política de Estados Unidos que representa la decisión de este país de volver a permitir la producción y el uso de minas antipersonal en cualquier lugar del mundo.   De acuerdo con la disposición del actual presidente Donald Trump, el ejército de Estados Unidos podrá volver a utilizar minas antipersonal “con el fin de defenderse... Read more »

  • Conferencia de Revisión de Oslo – ICBL – Mundo Libre de Minas 2025

    Conferencia de Revisión de Oslo – ICBL – Mundo Libre de Minas 2025

    La Cuarta Conferencia de Revisión sobre un Mundo Libre de Minas tuvo lugar en Oslo, Noruega del 25 al 29 de noviembre con unos 180 delegados de ICBL (International Campaign to Ban Landmines – Campaña Internacional para Prohibir las Minas Terrestres) que participaron en la discusión formal y en eventos paralelos a lo largo de la semana. Como resultado de  esta Cuarta Conferencia, ochenta y ocho Estados Partes en el Tratado de Prohibición de Minas adoptaron 50 puntos de acción para garantizar que la remoción de minas y otras obligaciones del tratado se cumplan para 2025 La reunión atrajo a más de 700 participantes, incluidos 12 países que no son partes en el Tratado y unas 30 organizaciones internacionales y... Read more »

  • Minas antipersonal

    Minas antipersonal

    El problema Las minas terrestres antipersonales son dispositivos explosivos diseñados para ser detonados por la presencia, la proximidad o el contacto de una persona. Son colocadas debajo o en el suelo, pueden permanecer inactivos durante años e incluso décadas, hasta que una persona o animal active su mecanismo detonante. Este artefacto es incapaz de distinguir entre la pisada de un soldado y la de un niño, las minas antipersonal no pueden ser apuntadas. Matan o lesionan indiscriminadamente a civiles, trabajadores humanitarios, fuerzas de mantenimiento de la paz y soldados. Implican una amenaza para la seguridad de los civiles durante los conflictos y tiempo después también. Las minas terrestres antipersonal generan víctimas en todo el mundo cada día. Cuando se... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho