jueves , 25 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: Noticias

  • Aniversario ANTI-NUCLEAR

    Aniversario ANTI-NUCLEAR

    Hoy se cumple un año del tratado de prohibición de armas nucleares y es un motivo más que justificado para celebrar… Read more »

  • Naciones Unidas prohíbe las armas nucleares

    Naciones Unidas prohíbe las armas nucleares

    Después de más de una década de esfuerzo y campaña y 72 años después de su invención,  el 7 de julio de 2017 la Organización de Naciones Unidas aprobó formalmente un tratado que prohíbe categóricamente las armas nucleares. Ver Texto del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares Desde el principio, el esfuerzo por prohibir las armas nucleares se ha beneficiado del amplio apoyo de las organizaciones humanitarias, ambientales, de no proliferación y de desarme en más de 100 estados.La Red SEHLAC como miembro de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) trabajó arduamente -junto a otras organizaciones de la sociedad civil,  víctimas de estas armas y gobiernos-  desde el inicio para lograr este avance humanitario en el... Read more »

  • Inició la negociación en Naciones Unidas de un Tratado internacional de prohibición de armas nucleares

    Inició la negociación en Naciones Unidas de un Tratado internacional de prohibición de armas nucleares

    R-Sehlac Position Paper .  Lea el posicionamiento de R-Sehlac sobre las Negociaciones en Naciones Unidas Nueva York para alcanzar un Tratado de Prohibición de Armas Nucleares. SEHLAC como miembro de la Campaña Internacional para Prohibir las Armas Nucleares, SEHLAC y ICAN urgen a todas las naciones a trabajar unidas y buena fe para alcanzar el más fuerte y efectivo tratado posible. Seguí las novedades en nuestro Twitter #NoAlaBomba Ver Documento Borrador del Tratado Ver Documento Informativo de ICAN sobre el texto borrador del Tratado   Read more »

  • El desafío de universalizar el Tratado de Tlatelolco está sucediendo

    El desafío de universalizar el Tratado de Tlatelolco está sucediendo

    05 de septiembre 2016 Por María Pía Devoto, de SEHLAC La comunidad internacional dio un paso firme hacia la prohibición de las Armas Nucleares: las discusiones  sobre medidas legales y normas para alcanzar un mundo libre de armas nucleares, establecidas por resolución A/RES/70/33 de la Asamblea General en 2015 y que tuvieron lugar en febrero, mayo y agosto del 2016, dieron como resultado una recomendación clara a la Asamblea General, para comenzar las negociaciones de un Tratado de Prohibición Nuclear en 2017. África, América Latina y el Caribe, el Sudeste Asiático y las Islas del Pacífico lo hicieron posible a través de una inusual  y dramática votación en Naciones Unidas Ginebra que concluyó con 68 votos a favor, 22... Read more »

  • SEHLAC participó de la II Conferencia de Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas

    SEHLAC participó de la II Conferencia de Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas

    La Segunda Conferencia de los Estados Parte del TCA tuvo lugar en Ginebra, Suiza, el 22-26 de agosto 2016 y más de 100 países se inscribieron para participar. El foco de trabajo de campaña de Armas Bajo Control (Control Arms), red de campaña internacional de la cual SEHLAC y muchos de sus organizaciones son miembros activos desde hace años, estuvo puesto en promover la transparencia en la implementación del Tratado de Comercio de Armas. Read more »

  • La mayoría de los miembros de la ONU declaran su intención de negociar la prohibición de las armas nucleares en 2017

    La mayoría de los miembros de la ONU declaran su intención de negociar la prohibición de las armas nucleares en 2017

    19 de Agosto, 2016 En Octubre de 2015 los países de la ONU decidieron crear un segundo Grupo Abierto de Trabajo (OEWG por sus siglas en inglés) para abordar medidas, normas y provisiones legales, concretas y efectivas requeridas para alcanzar y sostener un mundo libre de armas nucleares; operando como un órgano subsidiario de la Asamblea General de Naciones Unidas. Las conversaciones de desarme de Ginebra comenzaron en Febrero y continuaron en Mayo y Agosto de este año, como parte de este Grupo Abierto de Trabajo especial de la ONU establecido para avanzar en las negociaciones de desarme nuclear estancadas por mucho tiempo. La última sesión del Grupo Abierto de Trabajo concluyó hoy su deliberación en Ginebra con la... Read more »

  • Argentina: el gobierno destruye 25 mil armas de fuego

    Argentina: el gobierno destruye 25 mil armas de fuego

    El 12 de agosto de 2016 la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC- Ex RENAR) destruyó 25.000 armas de fuego en la planta siderúrgica Tenaris Siderca en la Ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires, provenientes de depósitos judiciales de las provincias de Buenos Aires y Mendoza y de las ciudades de Santa Fe y Rosario (Provincia de Santa Fe). A cargo de la supervisión de la destrucción estuvieron el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y la titular de la ANMAC, Natalia Gambaro, acompañados por la Ministra de Seguridad de la Nación, el Secretario de Seguridad, el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación de Rosario y autoridades de las distintas fuerzas... Read more »

  • VI Aniversario de la Convención sobre Municiones en Racimo

    VI Aniversario de la Convención sobre Municiones en Racimo

    Coalición contra las Municiones en Racimo (CMC) – El 1 de agosto de 2016 se cumple el VI Aniversario de la entrada en vigor de la Convención sobre Municiones en Racimo. En conmemoración de las víctimas de estas armas en todo el mundo, la Coalición contra las Municiones en Racimo (CMC por sus siglas en inglés) y sus miembros en Afganistán, Albania, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Camboya, Canadá, República Democrática del Congo, Etiopía, Gambia, Indonesia, Iraq, Italia, República Democrática Popular Lao , Líbano, Myanmar, Nepal, países Bajos, Senegal, Sri Lanka, Estados Unidos, Vietnam, Yemen y muchos otros países, rememoran el aniversario de la Convención mediante la realización de diferentes acciones y actividades que recuerden a sus respectivos... Read more »

  • Segunda Sesión del Grupo de Trabajo de la ONU: negociaciones multilaterales para el desarme nuclear

    Segunda Sesión del Grupo de Trabajo de la ONU: negociaciones multilaterales para el desarme nuclear

    Durante la Segunda Reunión del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas para avanzar en negociaciones multilaterales para el desarme nuclear -que tuvo lugar en la Sede de UN en Ginebra entre el 2 y el 4 de mayo y de la cual SEHLAC participó junto a la Campaña Internacional para Prohibir las Armas Nucleares (ICAN)- surgieron y se presentaron algunas propuestas por parte de los Estados presentes de iniciar las negociaciones de un tratado internacional que prohíba las armas nucleares en 2017. Nueve estados libres de armas nucleares –Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Indonesia, Malasia, México y Zambia– presentaron formalmente la propuesta de convocar una conferencia de negociación en 2017 de un instrumento jurídicamente vinculante para prohibir las... Read more »

  • Semana Global de Acción contra la Violencia Armada «Es hora de poner fin a la mortal afluencia de armas»

    Semana Global de Acción contra la Violencia Armada «Es hora de poner fin a la mortal afluencia de armas»

    La Semana Global de Acción contra la Violencia Armada comienza hoy y tendrá lugar hasta el domingo 8 de mayo. Esta Semana de Campaña Internacional fue iniciada y es coordinada por la Red Internacional de Acción sobre Armas Pequeñas (IANSA por sus siglas en inglés). IANSA es un movimiento mundial contra la violencia armada integrada por una red de trabajo de más de 800 organizaciones de la sociedad civil y personas en 100 países. IANSA creó el concepto de la semana mundial de acción contra la violencia armada en 2003, como un mecanismo para sensibilizar y movilizar a la acción en todos los aspectos del problema de las armas pequeñas. Durante esta Semana los miembros de la red organizan... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho