lunes , 8 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Comité de la Asamblea General de la ONU por el desarme: 8 de octubre a 9 de noviembre

La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano de concertación, donde los temas de la paz y la seguridad internacionales se discuten colectivamente entre todos los estados miembros de la ONU. Su período ordinario de sesiones es en septiembre de cada año, y después de dos semanas de debate general, se divide en seis comisiones especializadas. Cada estado miembro tiene derecho a participar en cada uno de los comités, en que consideren las propuestas pertinentes a los temas sustantivos incluidos en el comité, y pueden recomendar la resolución para su aprobación por la Asamblea General. Mientras que estas resoluciones no son jurídicamente vinculantes, pueden ser normativas, es decir que pueden indicar el establecimiento de las costumbres, normas y directrices para el comportamiento apropiado. Resoluciones adoptadas por consenso también indican áreas sustantivas del acuerdo que están maduras para la negociación y pueden permitir la creación de nuevos tratados y la aparición de las normas jurídicas internacionales. Además, demuestran la opinión del gobierno global, que muestra que los gobiernos apoyan la paz y la seguridad, y que optan por permanecer fuera o incluso impedir el desarrollo de la seguridad cooperativa internacional.

Entre muchas otras cosas, la Asamblea General analiza y hace recomendaciones sobre los principios de la cooperación para el mantenimiento de la paz y la seguridad, incluido el desarme. El Artículo 11 de la Carta de la ONU autoriza a la Asamblea General a examinar «los principios que rigen el desarme y la regulación de los armamentos», y faculta para hacer recomendaciones sobre la base de estos principios a los Estados miembros y el Consejo de Seguridad. La primera resolución adoptada por la Asamblea General en 1946 pidió «la eliminación de los armamentos nacionales de armas atómicas y de todas las demás armas principales capaces de destrucción masiva.» Cada año, la Asamblea General adopta 40-50 resoluciones sobre el desarme y la no-proliferación por mayoría o por consenso.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho