viernes , 26 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

¿Cómo terminó la semana de acción por la abolición nuclear?

Este sábado finalizó con gran éxito la Semana de la Abolición Nuclear que se desarrolló entre el 6 y 13 de julio y durante la cual una gran cantidad de activistas de todo el mundo se manifestaron en contra de estas armas que ocasionan un sufrimiento y consecuencias indescriptibles.

Anteriormente existía el Día de la Abolición Nuclear, pero a partir de este año este acontecimiento se ha transformado en una  Semana de Acción. Esto se debe a que hay que resolverlo de manera urgente. No podemos seguir extendiéndonos en el tiempo y dejar abierta la posibilidad de que otra catástrofe ocurra. Es necesario actuar ¡YA!

Desde la red de Seguridad Humana en América Latina y el Caribe (Sehlac) hemos lanzado una convocatoria para la redacción de un artículo sobre “Perspectivas actuales sobre el desarme nuclear”. El motivo de esta convocatoria es principalmente formar parte de las acciones que se han llevado a cabo a nivel global para apoyar la abolición total de las armas nucleares.

América Latina y el Caribe es la primera zona libre de armas nucleares desde la firma del Tratado de Tlatelolco que fue un gran precursor al eliminar una carrera armamentista en la región con la más terrible de todas las armas. Además, este hecho sirvió de ejemplo e inspiración para que se crearan otras regiones desnuclearizadas.

Este hecho posiciona a América Latina y el Caribe en una situación particular en torno a la problemática del desarme nuclear, sin embargo, consideramos que no ha habido una gran cantidad de estudios académicos que aborden la temática en los países de la región (en comparación con los que sí hubo en el resto del mundo).

Por este motivo el lanzamiento de este concurso ha sido concebido con el fin de promocionar, y divulgar el conocimiento en la región sobre distintas perspectivas que puedan ser abordadas en el estudio del desarme nuclear.

Esta convocatoria ha sido difundida en diferentes medios, en universidades, en institutos de investigaciones, entre alumnos y docentes. A su vez, hubo una gran difusión a través de las redes sociales y también ha sido impulsado desde la campaña Ican.

Por otra parte, desde Sehlac se ha apoyado la campaña de la semana de acción informando al público en general en idioma español sobre las distintas actividades que se han llevado a cabo, producto de las acciones de la semana de acción global.

Se ha hecho una labor importante en las redes sociales twitter y facebook propagando información relevante sobre las acciones que se impulsaron a fin de difundir la petición formal para la abolición de las armas nucleares. Desde Ican, a través del sitio www.goodbyenuk.es se brindó la posibilidad de participar de manera práctica en esta campaña, ya sea compartiendo las fotografías de sus sombras, firmando la petición, informándose, o bien promocionando la campaña a través de las redes sociales.

Algunos de los actos importantes de la semana fueron las siguientes:

  • En los Países Bajos: Libro de Güines de firma de parlamentarios apoyando la abolición de armas nucleares.
  • En Suecia, en la isla de Gotland, activistas y estudiantes de medicina participarán en seminarios y se tomará la presión arterial de los participantes y transeúntes mientras se discute la urgencia de un tratado que prohíba las armas nucleares.
  • En Costa Rica, una demostración pública “Target X” en San José, se centrará en la captura de las sombras como parte de la iniciativa Share Your Shadow.
  •  También se recogerán firmas para la petición ICAN en diversas ciudades.

 Reporte en PDF

 

afiche concurso desarme nuclear

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho