domingo , 28 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Conclusiones del Monitor de Municiones en Racimo

Revisión de los Cinco Años Estado de la Convención sobre Municiones en Racimo de 2008

Desde que la Convención sobre Municiones en Racimo entró en vigor el 1 de agosto del 2010, y se convirtió en derecho internacional vinculante, otros 46 signatarios han ratificado y nueve países ya han adherido, aumentando asi el número de países que son parte de la Convención a 95 Estados Parte y 24 signatarios.

La Convención sobre Municiones en Racimo es el único instrumento de derecho internacional que regula los municiones en racimo después del esfuerzo fallado, en 2011, para crear un nuevo protocolo sobre las municiones en racimo como parte de la Convención de Armas Convencionales (CCW su sigla en inglés). Ningún estado ha propuesto de nuevo un protocolo de CCW en cuanto a municiones racimo desde el 2011.

Destrucción de Reservas 

Siete Estados Parte completaron su destrucción de reservas antes de que la Convención entrara en vigor el 1 de agosto del 2010. Desde entonces los Estados Parte han destruido 532.938 municiones en racimo y 85 millones de submuniciones, mientras que una docena de Estados Parte han completado la destrucción de sus reservas.

En total, 27 Estados Parte han destruido 1.3 millones de municiones en racimo y 160 millones de submuniciones. Esto representa la destrucción de un 88% de municiones en racimo y un 90% de submuniciones declaradas como reservas por los Estados Parte.

El Monitor estima que antes de que comenzara el esfuerzo global para la prohibición de municiones racimo, 91 países almacenaban millones de municiones que contenían más de 1 billón de submuniciones. Actualmente, 47 estados que no pertenecen a la Convención poseen reservas de municiones en racimo.

Uso 

No existe información confirmada o denuncias de nuevos usos de las municiones en racimo por parte de ningún Estado Parte desde que se adoptó la Convención sobre Municiones en Racimo en mayo del 2008.

Las municiones en racimo han sido utilizadas en siete países no signatarios desde que la Convención entró en vigor en agosto del 2010, incluyendo en Tailandia, por Camboya, (2011), en Libia (2011 y 2015), en Siria (a partir del 2012 hasta el presente), en Sudán (2012 y 2015), en Sudán del Sur (2014), en Ucrania (2014-2015) y en Yemen, por las fuerzas de coalición liderada por Arabia Saudita (2015).

Al menos 23 gobiernos han utilizado municiones en racimo durante conflictos en 39 países y en cuatro territorios disputados desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Para ver el documento completo, hacé click acá.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho