sábado , 17 abril 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Conferencia sobre Violencia Armada en Antigua, Guatemala

 

Entre los días 28 y 30 de abril se está llevando a cabo en la ciudad de La Antigua, Guatemala, la reunión anual de revisión de la Declaración de Ginebra (DG), el instrumento fundacional para lograr la reducción de la violencia armada.

 

Algunos miembros de la red de Seguridad Humana para América Latina y el Caribe (SEHLAC) como Camilo Serna, Maya León Russo, Jesús Martínez están participando de dicha Conferencia.

 

Por medio de la DG, los Estados y la sociedad se han esforzado en acabar con la violencia armada para la paz y el desarrollo y en esta conferencia de revisión se comparten las experiencias de los representantes de los distintos países para lograr el objetivo de la DG. 
El principal fin de la conferencia es:

  • Reafirmar y fortalecer la participación de los países firmantes de la DG, sobre la base de las políticas globales y de promoción de logros alcanzados desde la Conferencia Ministerial de Revisión de 2011 hasta ahora;
  • Evaluar el progreso en la implementación de la DG, en los diferentes contextos regionales,y compartir experiencias de medición de las reducciones en la violencia armada;
  • Incrementar el apoyo nacional y regional para la inclusión de la reducción de la violencia armada en la agenda de desarrollo post- 2015 , incluido el análisis de los objetivos e indicadores medibles.

Más info sobre la conferencia: AQUI

 

Síguenos en:

twitter icono

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho