sábado , 27 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Crece el apoyo de los Estados para el ATT en las Naciones Unidas

El 7 de diciembre, la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución Tratado sobre Comercio de Armas, en una votación que incluyó aún más estados de soporte que la anterior votación de la Primera Comisión de la resolución. En la votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 157 Estados votaron a favor de la resolución, con ninguno en contra y 26 abstenciones.

Tras una votación anterior que tuvo lugar durante la sesión plenaria de la Primera Comisión, otros diez estados votaron  a favor de la resolución (República Centroafricana, Dominica, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Gambia, Lesotho, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Timor Leste y Vanuatu).

La resolución recién adoptada, entre otras disposiciones, alienta a los Estados Partes y los últimos firmantes de la ATT para:

  • Poner a disposición de su informe inicial, así como su primer informe anual para el año calendario anterior, para mejorar la confianza, la transparencia, la confianza y la responsabilidad.
  • Proporcionar asistencia financiera a los Estados que no puedan asistir a las reuniones del Tratado por falta de financiación.
  • Fortalecer la cooperación del Estado con la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales, la industria y las organizaciones internacionales pertinentes y trabajar con otros Estados Partes para asegurar la implementación del Tratado.
  • La resolución también pide a los Estados que aún no lo han firmado, ratificado o adherido al Tratado para hacerlo de inmediato. Control de Armas acoge su adopción y espera poder seguir ejecutando y universalización en el futuro.

La resolución Tratado sobre Comercio de Armas fue co-patrocinado por más de sesenta Estados

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho