domingo , 28 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Cuba calls on UN to remove and prohibit nuclear weapons

Naciones Unidas, 10 oct (PL) La única garantía de que las armas nucleares no puedan ser utilizadas está en su eliminación y prohibición absoluta, afirmó el representante permanente alterno de Cuba ante Naciones Unidas, Oscar León González.

Insistió en la propuesta cubana de destinar al menos la mitad del gasto militar global, estimado en 1,74 millones de millones de dólares, a atender las necesidades del desarrollo económico y social a través de un fondo manejado por la ONU.

Esa postura fue expuesta este martes por el diplomático al hablar ante la Primera Comisión de la Asamblea General.

León González advirtió sobre el incremento en los últimos años de la financiación de planes subversivos contra gobiernos legítimamente establecidos y de la exacerbación de la intolerancia religiosa y los conflictos mediante la política de cambio de régimen a favor de intereses geopolíticos de grandes potencias.

Dijo que esos choques han sido atizados también mediante la transferencia ilegal de armas a actores no estatales y el empleo de mercenarios, en violación de obligaciones internacionales y de los principios de la Carta de la ONU.

El representante cubano recordó la existencia de más de 20 mil ojivas nucleares y calificó de inaceptable que la llamada disuasión nuclear continúe como base de doctrinas militares que autorizan la posesión y el empleo de ese tipo de pertrechos.

Al respecto, instó a la negociación de un tratado internacional para la eliminación y prohibición total de las armas nucleares, «de manera vinculante, no discriminatoria, transparente, verificable e irreversible».

Además, llamó a trabajar por otro instrumento que brinde garantías de seguridad universales e incondicionales para los Estados no poseedores de ese armamento frente al uso o la amenaza de su uso.

También abogó por el establecimiento de zonas libres de armas nucleares, entre ellas una en el Medio Oriente.

Igualmente respaldó el plan de acción propuesto por el Movimiento de Países No Alienados que incluye un calendario concreto para la reducción gradual de esos artefactos hasta su total eliminación y prohibición, a más tardar en el año 2025.

Asimismo, denunció la falta de voluntad política de algunos Estados para lograr avances reales en materia de desarme nuclear y exhortó a celebrar un cuarto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General dedicado a esa cuestión.

En ese sentido, alertó sobre «las ideas de algunos de dejar a un lado la Conferencia de Desarme y acudir a procesos alternativos para negociar tratados de desarme en otros espacios».

Subrayó que ese órgano está preparado para concertar tratados dirigidos a eliminar y prohibir las armas nucleares y la carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre.

Y otros convenios sobre garantías de seguridad a los Estados que no poseen armas nucleares y para prohibir la producción de material fisible destinado a la fabricación de esos artefactos u otros dispositivos explosivos de esa naturaleza.

También convocó a negociar una convención que prohíba el desarrollo, producción, almacenamiento y empleo de esas armas, prevea su destrucción y conduzca a su eliminación total, no discriminatoria y verificable, con arreglo a un calendario.

El diplomático cubano reiteró el compromiso de su país con la estricta aplicación de las convenciones para la prohibición de las armas químicas y biológicas y toxínicas y reclamó el perfeccionamiento de la relativa a las biológicas.

Por ultimo, León González destacó la reciente reafirmación del programa de acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos.

Fuente: Prensa Latina 10/10/2012

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho