sábado , 17 abril 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

El derecho internacional de los conflictos armados navales. Convergencias y divergencias con los conflictos armados internacionales terrestres. Incógnitas y desafíos.

Por: Efrén Ismael Sifontes Torres

Abstract: Los conflictos armados navales constituyen un área de especial interés en el estudio del derecho de los conflictos armados, no sólo por las características intrínsecas naturales que los diferencian de los conflictos terrestres, sino también por la normativa diferenciada y especializada que se ha venido desarrollando tanto a nivel de acuerdos entre Estados, como a nivel doctrinario. Este trabajo se propone explorar estas diferencias, la evolución que ha tenido el derecho de los conflictos armados navales e identificar algunas incógnitas que se generan a la hora de extrapolar la norma al mundo actual, en donde los avances tecnológicos están generando cambios de paradigma impredecibles.

Sobre el autor: Efrén Sifontes es estudiante de derecho por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente colabora como voluntario de la red SEHLAC y ha realizado diferentes cursos, seminarios y diplomados enfocados en el derecho internacional público y derechos humanos.

Artículo completo aquí

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho