jueves , 21 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Entrevista a Verónica Giordano


En conmemoración al día de la no violencia contra la mujer, APP, miembro de Sehlac realizó una entrevista a Verónica Giordano.

Teniendo en cuenta el enfoque sobre las víctimas y en especial las cuestiones de género en las que Sehlac trabaja, esta entrevista nos acerca hacia interesantes conceptos sobre la evolución de los derechos de las mujeres y hacia el entendimiento de cómo se está planteando el problema en la región.

Verónica Giordano es Licenciada en Sociología, Magíster en Investigación en Ciencias Sociales y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente de Historia Social Latinoamericana y del Taller de Investigaciones en Sociología Histórica de América Latina en la Carrera de Sociología de la UBA. Es autora de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha publicado Ciudadanas Incapaces. La construcción de los derechos civiles de las mujeres en Argentina; Brasil, Chile y Uruguay en el siglo XX (Teseo, 2012). Y en coautoría con Waldo Ansaldi, ha publicado Historia de América Latina, una perspectiva sociológico-histórica 1880-2006 (Dastin, 2006) y América Latina. La construcción del orden (Ariel, 2012).

Puede acceder al documento completo aquí

.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho