sábado , 27 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Evento de SEHLAC en 15° Reunión de Estados Parte del Tratado de Minas: La Mirada Humana

El martes 29 de noviembre, en el marco de la 15° Reunión de Estados de la Convención de Minas Antipersonales en Santiago de Chile, SEHLAC organizó un evento paralelo llamado «Minas Antipersonal: la mirada humana»; un encuentro reflexivo sobre los desafíos diarios enfrentados por las víctimas de minas antipersonal en la región de América Latina y el Caribe.

Expusieron Sergio Aranibar, Grupo de Víctimas de Minas y Municiones en Racimo, Chile; Álvaro Jimenez, Presidente de la Campaña Colombiana contra Minas (CCCM), Colombia; Jesús Martínez, sobreviviente de minas antipersonal y activista por los derechos de los sobrevivientes y personas con discapacidad, El Salvador; y Débora Tasselkraut, investigadora de la Asociación para Políticas Públicas y SEHLAC, Argentina. Moderó, Pamela Velasquez del Instituto de Ecología Política de Chile.

Ver Programa

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho