sábado , 16 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Guatemala: Reportan 512 casos de femicidio en lo que va del año

Los crímenes contra mujeres en Guatemala están preocupando a las organizaciones feministas, pues del 1 de enero al 16 de octubre murieron 512 féminas y la capital ocupa el primer lugar en cuanto a víctimas.

Según la Comisión contra el femicidio, 359 mujeres murieron a consecuencia de heridas con arma de fuego, 41 por asfixia, 28 a golpes y 11 desmembradas en el mismo período.

Lo que más le preocupa a las organizaciones es que, según datos policiales, 68 murieron en condiciones aún no esclarecidas.

También, en el transcurso de la misma fecha, refirió que 204 mujeres perdieron la vida de forma violenta en el departamento de Guatemala. La zona más violenta de la capital es la zona 18, donde 30 fueron ultimadas.

El segundo departamento más violento para las mujeres fue Escuintla, donde murieron 49, el tercero Chiquimula con 28 y el cuarto lugar lo tiene Izabal con 24 víctimas.

Fuente: Prensalibre 30/10/12

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho