jueves , 28 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

La violencia armada en entornos exentos de conflictos

El primer capítulo del informe anual de Small Arms Survey descubrió que entre 2004 y 2009, un promedio anual de 526.000 personas murieron en manos de la violencia armada, pero sólo 10% de estas muertes ocurrieron en situaciones de conflicto.

 

Sin embargo, la atención de la comunidad internacional se ha centrado tradicionalmente en los conflictos interestatales o las guerras civiles, aun cuando los trabajos de investigación académica demuestran que desde 2005, los conflictos entre estados representan un pequeño porcentaje de los conflictos armados.

 

El término postconflicto fue acuñado a finales de la Guerra Fría. No obstante, debido a que los conflictos armados no siempre culminan con un acto concreto (como por ejemplo una victoria militar o un acuerdo de paz), resulta difícil determinar claramente cuándo se inicia un período postconflicto, sobre todo si la violencia armada sigue siendo un fenómeno generalizado.

Leer informe completo aquí

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho