sábado , 27 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Latinoamérica podría ser declarada «zona libre» de municiones de racimo

 

La Coalición contra las Municiones en Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) es una coalición internacional que trabaja para proteger a civiles de los efectos de las municiones en racimo promoviendo una adhesión universal y la completa implementación de la Convención sobre Municiones en Racimo.

 

En 2010, la Convención entró en vigor y pasó a ser a ser ley internacional vinculante en naciones de todo el mundo.  Hoy en día 112 ya han ratificado la convención y hay 81 estados parte.

 

Entre los días 15 y 18 de abril se está llevando a cabo en Ginebra la Reunión Intersesional de la CMC en la que se abordan temas relacionados a la aplicación del tratado como así también la inclusión de nuevos miembros.

 

Durante la jornada del martes 16 de abril organizaciones de la sociedad civil de América Latina han impulsado una iniciativa para que se declare a la región como “Zona libre” de municiones de racimo. Este hecho podría incentivar acelerar el proceso de los países que si bien son parte del tratado todavía no se incorporaron porque los parlamentos no han ratificado.

 

En América Latina, sólo Argentina, Brasil y Venezuela han rehusado firmarlo, y Bolivia y Paraguay, si bien son países signatarios, sus Parlamentos aún no lo han ratificado.

 

Nota completa aquí

 

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho