lunes , 1 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Manual: Prohibir las armas nucleares 2017

En 2017 iniciaron las históricas negociaciones en Naciones Unidas sobre un tratado para prohibir las armas nucleares: «un instrumento jurídicamente vinculante para prohibir las armas nucleares, llevando a su eliminación total». Este nuevo acuerdo internacional pondrá las armas nucleares en la misma base jurídica que otras armas de destrucción masiva, que han sido prohibidas desde hace tiempo.

Las negociaciones comenzaron en la sede de la ONU en Nueva York en marzo y continuarán del 15 de junio al 7 de julio de 2017, con la participación de gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil.

El siguiente manual, recientemente publicado por la red internacional de campaña ICAN, explica el potencial impacto del tratado y cómo se han producido las negociaciones.

Descargar el Manual

ICAN, de la cual SEHLAC es miembro, está instando a todas las naciones a trabajar de buena fe para lograr el tratado más fuerte y efectivo posible. Demanda que el acuerdo prohíba actividades como el desarrollo, producción, pruebas, adquisición, almacenamiento, transferencia, despliegue, uso y amenaza de uso de armas nucleares. También debería prever la obligación de la completa eliminación de las armas nucleares y un marco para lograrlo.

 

 

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho