jueves , 28 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Médicos Municipales contra la guerra nuclear

El Movimiento Argentino de Profesionales Para la Prevención de la Guerra Nuclear realizó un Encuentro Regional Latinoamericano, en concordancia con el International Psysicians for the Prevention of Nuclear War (I.P.P.N.W).

«El objetivo del encuentro es encontrar caminos comunes y convenir acciones concretas a fin de frenar la carrera armamentista nuclear y sus consecuencias para la humanidad», explicó la doctora Ruth Chervin, presidenta del Movimiento.

Pía Devoto, miembro de Sehlac, fue una de las participantes del programa, que también incluyó a Aldo Neri, ex Ministro de Salud, y Gustavo Amchil, Director de Seguridad Internacional de Asuntos Nucleares y Espaciales de la Cancillería.

«Fue un evento muy fructifero, gracias a la intensidad de las participaciones, a la madurez y profundidad de los analisis propuestos por los oradores. Deseo que este evento estimule el activismo en Latinoamerica. Es un grupo excelente y muy bien preparado. Todos los delegados expresan su gratitud por el apoyo de la central de IPPNW. Me es difícil expresar del todo la gratificacion que me produce este evento, me alcanza con señalar que estoy muy satisfecho con el resultado, que justifica todo el esfuerzo que realizamos con el equipo de Argentina», señaló el doctor Oscar Litwin, vicepresidente regional latinoamericano de la organización.

La cita también incluyó conferencias de miembros de todo Latinoamérica, como el doctor Carlos Umana, Copresidente del Movimiento de Costa Rica, y el doctor Carlos Pazos Beceiro, presidente del Movimiento cubano.

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho