jueves , 28 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

México: la CEDH reprueba que agentes porten armas sin estar capacitados

La Comisión Estatal de Derechos Humanos considera inadmisible que policías de cualquier orden de gobierno porten armas sin estar debidamente capacitados, y que por ello incurran en excesos que cuestan la vida de personas inocentes.

Dicha situación ha sido señalada por la CEDH en pronunciamientos oficiales como fue la Recomendación 01/2011, derivada del caso de la Comunidad El Jaralito, donde policías de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado realizaron disparos y una persona perdió la vida.

Ante los hechos ocurridos la noche del domingo 7 de octubre, donde una familia fue atacada con armas de fuego, presuntamente por policías de la DGSPE, este Organismo Autónomo inició de inmediato un expediente para documentar posibles excesos de parte de servidores públicos y sobre todo para velar por el respeto total a los derechos de las víctimas.
El derecho a la vida es requisito indispensable para gozar de todos los demás derechos consagrados por la Constitución General del país, por ello la importancia de que el Estado lo respete, privilegie y garantice en todo momento.

De ahí la responsabilidad que tiene el Estado cuando a través de alguno, o algunos, de sus servidores públicos se priva de la vida a una persona.

Este nuevo caso donde una familia fue atacada con disparos de arma de fuego evidencia también que la capacitación brindada por autoridades de gobierno a sus policías no ha dado los resultados esperados, pese a que de manera oficial se da a conocer el ejercicio de recursos millonarios en cursos.

Por ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos exige a autoridades de gobierno que la capacitación a la policía sea permanente, efectiva y que los recursos se apliquen verdaderamente en mejorar las capacidades de los servidores públicos.

Fuente: La Jornada de San Luis 09/10/2012

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho