miércoles , 3 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Naciones Unidas hoy inició histórica negociación para prohibir las armas nucleares

ICAN – Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares

Naciones Unidas, Nueva York

Hoy lunes 27 de marzo tuvieron inicio las negociaciones, en el marco del Derecho Internacional, para alcanzar un tratado que prohíba las armas nucleares. Representantes de SEHLAC se encuentran allí trabajando en el marco de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN por sus siglas en inglés) y junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil del mundo. Seguí las novedades del proceso en nuestra cuenta de Twitter(@SehlacOrg) y Facebook.

El tratado está siendo negociado basado en el reconocimiento de que el impacto humanitario del uso de armas nucleares es moralmente inaceptable y que estas armas representan en sí mismas un riesgo significativo para la seguridad humana. En la apertura de la conferencia, la Directora Ejecutiva de ICAN, Beatrice Fihn, dijo: «El tratado finalmente prohibirá las armas diseñadas para matar indiscriminadamente a civiles, completando la prohibición de armas de destrucción masiva».

Con la ayuda de más de 120 países, la Asamblea General de la ONU aprobó la negociación de un tratado de prohibición de armas nucleares en octubre de 2016. La acción de la ONU siguió una serie de conferencias de investigación sobre el costo humanitario –inaceptable- de cualquier uso de las armas nucleares y sobre el impacto que una prohibición de las armas nucleares tendría en el fortalecimiento del Derecho Internacional Humanitario. La Asamblea General concluyó que todos los Estados tienen un interés de seguridad nacional en lo que respecta a la prevención del uso de armas nucleares.

Se espera que el tratado obligue legalmente a las partes a no usar, poseer y desarrollar armas nucleares, y colaborar a otras en esas actividades. Se espera que trabaje de acuerdo con el actual régimen de acuerdos de no proliferación y desarme, fortaleciendo la norma contra las armas indiscriminadas y proporcionando a los países un método para cumplir con las obligaciones de desarme.

«El tratado tendrá un impacto incluso en los países que no participen del proceso, mediante el establecimiento de normas internacionales de comportamiento y la eliminación del prestigio político asociado con las armas nucleares», agregó Fihn. Con un riesgo existente de detonación nuclear más alto que en cualquier momento desde el final de la Guerra Fría, este tratado es una prioridad urgente para todos los países que creen en un futuro libre de armas nucleares.

Los esfuerzos de desarme realizados en el pasado demuestran que el paso más eficaz hacia la eliminación de un tipo de armas es prohibirlas en virtud del derecho internacional. La eliminación completa de las armas nucleares por parte de los Estados que las poseen no ocurrirá de inmediato, pero el cada vez más complejo entorno de seguridad internacional y la proliferación de armas de destrucción masiva ponen de relieve la necesidad de poner fin a la era nuclear.

Mayor información: http://www.icanw.org

Documento Informativo 1 – Negociaciones de un tratado que prohíba las armas nucleares: Principios y Objetivos elementos del preámbulo

Documento Informativo 2 – Negociaciones de un tratado que prohíba las armas nucleares: Prohibiciones Fundamentales – medidas legales efectivas, disposiciones legales y normas

Documento Informativo 3 – Negociaciones de un tratado que prohíba las armas nucleares: Arreglos institucionales

Briefingpaper-1_SP Briefingpaper-2_SP Briefingpaper-3_SP Briefingpaper-HLS_SP

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho