sábado , 16 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Novena Conferencia sobre la no proliferación de las armas nucleares (TNP)

La novena conferencia de examen de las partes del Tratado sobre la No Proliferación de las armas nucleares (TNP) se llevará a cabo en Nueva York del 27 abril al 22 mayo de 2015.  El Tratado ha tenido un gran éxito en la prevención de la proliferación de armas nucleares, pero la implementación de su obligación de desarme brilla por su ausencia, y el tratado no establece una prohibición explícita y general de la posesión, producción o uso de armas nucleares. Los Estados deben trabajar ahora para implementar plenamente el artículo VI del TNP – con el lanzamiento de un proceso diplomático en 2015 para negociar un tratado complementario de prohibición de armas nucleares

Ciento cincuenta y ocho Estados asistieron a la última conferencia de este tipo, que se celebró en Viena en diciembre de 2014, que concluyó con una promesa para «llenar el vacío legal para la prohibición y la eliminación de las armas nucleares». Muchos Estados han respaldado esta Promesa, y más lo harán antes y durante la conferencia de examen del TNP. Constituye un compromiso firme para tomar medidas urgentes y contundentes para estigmatizar, prohibir y eliminar las armas nucleares.

El Tratado propone algunas obligaciones para los Estados miembro:

  • Aprobar la Promesa emitida en la Conferencia de Viena sobre el impacto humanitario de las armas nucleares (del 8 al 9 de diciembre de 2014) para llenar el vacío legal para la prohibición y la eliminación de las armas nucleares
  •  En el debate general de la conferencia de examen del TNP, anunciar su respaldo a la Promesa de Austria y su apoyo al inicio de un proceso diplomático en 2015 para negociar un tratado de prohibición de las armas nucleares
  •  Animar a otros Estados a que respalden la Promesa y exhortar a que inicien las negociaciones sobre un tratado de prohibición y promover la Promesa y un tratado de prohibición en las declaraciones conjuntas regionales que se presenten en la conferencia de examen del TNP y en otros foros.

Para ver el texto completo del Tratado, click aquí

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho