viernes , 26 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Nuestro Trabajo

El trabajo de la red Sehlac es multidimensional y de diversos alcances, pero a modo de esquematizar la labor es posible encontrar tres dimensiones principales, a saber: producción académica, participación en campañas y participación en reuniones internacionales de desarme.

Producción académica

Los integrantes de la red son académicos, docentes y profesionales dedicados a la producción de conocimiento sobre los temas de desarme desde las diversas tipologías de armas, como también en los diferentes procesos que conducen a los tratados correspondientes. Por lo anterior una de las acciones de la red es la de producir conocimiento a través de las investigaciones que versan sobre los campos de especialización de cada miembro e institución a la que pertenece. Artículos académicos, artículos de divulgación como también artículos periodísticos e informes, son algunas de las manifestaciones concretas donde se evidencia su trabajo

Participación en campañas

La red Sehlac como una organización representante de la sociedad civil participa como miembro activo en las siguientes campañas:

  • ICAN
  • ICBL
  • CMC
  • INEW
  • CONTROL ARMS
  • IANSA
  • STOP KILLER ROBOTS

Como integrante de esas campañas Sehlac se adhiere a sus objetivos y tiene un trabajo comprometido en las acciones de divulgación, incidencia, concientización y articulación con la políticas públicas.

Reuniones internacionales

Otro de las áreas de trabajo en las que Sehlac actúa, y que guarda una íntima relación con el apartado anterior, es la participación en reuniones internacionales. Los miembros de la red participan como representantes de la sociedad civil en las diversas reuniones, ya sean reuniones de estados parte de tratados, como también en conferencias de revisión o bien reuniones preparatorias. A su vez, organizan eventos paralelos en cada uno de estas instancias con el fin de generar espacios de diálogo, debate y discusión sobre los aspectos controversiales de los diversos procesos. Como también con el objetivo de mostrar resultados de investigación o avances de proyectos.

Asimismo, otra de las acciones inmersas en esta dimensión de su trabajo se relaciona con el cabildeo, en particular con funcionarios y diplomáticos, a fin de lograr que se concreten los procesos de la manera más eficientemente posible, en miras a una óptima prevención y garantía de los derechos humanos en América Latina y el Caribe.

 

 

 

 

 

 

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho