jueves , 25 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Nueva Reunión por el Tratado de Armas en Viena

Representantes de más de 90 gobiernos y 40 organizaciones no gubernamentales de la Coalición global Control Arms se reúnen hoy y mañana para discutir la implementación del Tratado de Armas (ATT). La reunión preparatoria de la primera conferencia de Estados miembros del Tratado sobre el Comercio de Armas se realiza en el Palacio Hofburg, en Viena, y es presidida por el embajador mexicano Jorge Lomonaco.

Panel de expertos de Control Arms

La reunión abordará las futuras reglas de procedimiento y los mecanismos de financiamiento del Tratado. Estas decisiones serán vitales para determinar la efectividad y transparencia del Tratado, la habilidad de los Estados para apoyarse mutuamente, y la posibilidad de que naciones empobrecidas lo implementen.

“Hemos comprobado la correlación en el compromiso de parlamentarios y la rapidez den las ratificaciones en África y en America Latina por ejemplo, es por ello que vamos a continuar trabajando con las redes parlamentarias en las distintas regions”, afirmó Pía Devoto, coordinadora de Sehlac, en su discurso.

 

20150420_100453

Pía Devoto, coordinadora de Sehlac

 

Los activistas de control de armas advierten que el nuevo Tratado para regular el comercio de armas, que mueve 85 billones de dolares por año, está siendo debilitado, a solo cuatro meses de entrar en vigor. Los activistas de Control Armas consideran que, además de la lucha por la universalización, es decir asegurarse de que la mayor cantidad de Estados se incorporen al Tratado, es fundamental una implementación robusta y eficaz.

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho