sábado , 27 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Nuevo informe de Small Arms Survey: Las armas y el mundo

La violencia armada y la inestabilidad política asociada a la ‘primavera árabe’ no han dado lugar a cambios significativos en las políticas o prácticas de los países exportadores de armas pequeñas y ligeras a los gobiernos de Egipto, Libia o Siria desde 2011, descubrió el nuevo informe de Small Arms Survey: Las armas y el Mundo, lanzado el 1 de junio. El estudio también revela que a partir del surgimiento de Estado Islámico, muchos exportadores han comenzado a proporcionar armas pequeñas a los grupos armados no estatales en la región, pese a mayores riesgos de desvío de las armas y el uso indebido.

«Nuestra evidencia muestra que los estados exportadores importantes continúan enviando armas pequeñas a Egipto, Libia y Siria, incluidos los grupos armados no estatales allí, a pesar del alto riesgo de desvío y mal uso«, dijo Keith Krause, director del Programa de la Small Arms Survey . Agregó que «los esfuerzos de algunos países para controlar a los suministros a estados específicos en la primavera árabe se han eludido”.

El informe 2015 también encuentra que los insurgentes en el norte de Malí están mejor armados que lo que estaban hace una década, incluso con armas de mayor calibre. Los grupos yihadistas han obtenido sistemas de defensa aérea portátiles, que suponen una amenaza grave y directa a las aeronaves civiles y militares. A pesar de que parecen haber obtenido la mayoría de las armas de los arsenales del ejército de Malí, también han obtenido armas de mayor calibre de los arsenales libios post-Gadafi

Entre los otros resultados de la encuesta:

  • En 2012, los principales exportadores de armas pequeñas y armas ligeras (aquellos con exportaciones anuales de al menos US $ 100 millones), según datos aduaneros disponibles de la base de datos estadísticos sobre el comercio de productos básicos de las Naciones Unidas (UN Comtrade), fueron (en orden descendente) Estados Unidos, Italia, Alemania, Brasil, Austria, Corea del Sur, la Federación de Rusia, China, Bélgica, la República Checa, Turquía, Noruega y Japón. Los principales importadores (aquellos con importaciones anuales de al menos USD 100 millones) fueron (en orden descendente) de los Estados Unidos, Canadá, Alemania, Australia, Francia, Reino Unido, Tailandia e Indonesia.
  • A partir de las operaciones militares y programas de desmovilización de las Naciones Unidas, se rompió la cohesión interna del grupo rebelde Fuerzas Democráticas de Liberación de Ruanda-Fuerzas Combattantes Abacunzi (FDLR-FOCA) y se aceleró su declive. Pero la fuerza restante ha pasado a la clandestinidad por mezclándose con la población civil, poniendo a este último en riesgo en caso de nuevos ataques militares.

Para leer algunos capítulos del informe, hacé click acá.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho