jueves , 25 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

«Pay for crime»

El Wilson Center’s Latin American Program, el Instituto México y el Instituto de Políticas de Migración lanzaron un nuevo informe en el marco de la labor del Grupo de Estudio de la Migración Regional:

El título es “Paying for Crime: A Review of the Relationships Between Insecurity and Development in Mexico and Central America”. Escrito por Eleanor Sohnen

La delincuencia y la inseguridad socavan la prosperidad económica y social en México y en América Central mediante el desvío de recursos públicos y privados, así como erosionan la confianza pública en las instituciones del gobierno.

En el pago de la Delincuencia: Una revisión de la relación entre la inseguridad y el Desarrollo en México y América Central, Eleanor Sohnen, Analista de Políticas en el Instituto de Política Migratoria, examina los retos que la inseguridad produce como uno de los principales obstáculos para el crecimiento y la confianza en la capacidad estatal de gobernar. Este informe examina los costos económicos, sociales y políticos que resultan de la inseguridad en la región, así como las implicaciones para el futuro.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho