domingo , 28 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Peru: Decrees related to Crime and Security are Criticised

Voceros parlamentarios criticaron la solicitud hecha por el presidente Ollanta Humala en su mensaje del 28 de julio.

 

En su mensaje ala Nación el 28 de julio por Fiestas Patrias, el presidente Ollanta Humala pidió facultades legislativas para dictar decretos con los cuales luchar contra la delincuencia, el crimen organizado, la inseguridad ciudadana y mejorar el sistema de defensa nacional. Sin embargo, voceros de cinco de las siete bancadas del Parlamento expresaron ayer sus reparos a la solicitud.

 

Según dijo a elcomercio.pe el vocero de Alianza por el Gran Cambio, Alberto Beingolea, el Gobierno no tiene ideas claras sobre el tema, por lo que cree que sus iniciativas no funcionarán. “(Víctor) Isla afirmó que no permitirá que el Congreso sea la mesa de partes del Ejecutivo, pero Humala anunció que va a pedir facultades legislativas”, acotó el legislador refiriéndose al titular del Legislativo.

Por su parte, el vocero de Alianza Parlamentaria y ex ministro de Defensa,Daniel Mora, señaló a El Comercio que se trata de un pedido muy delicado que ameritaba una detenida evaluación. Asimismo, su colega de Solidaridad Nacional, Martín Belaunde, dijo que se debería de hacer un examen “muy cuidadoso”, porque “a veces hay una tendencia en el Poder Ejecutivo de ir un poco más allá de lo expresamente delegado, sobre todo en el tema del derecho penal”.

 

A consideración de Carlos Tubino, de Fuerza 2011, las políticas de seguridad ciudadana y de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo deben discutirse y aprobarse en el Parlamento. “El presidente Humala no ha dicho nada en su último mensaje sobre la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”, recordó.

 

Finalmente, Mauricio Mulder, de Concertación Parlamentaria, reclamó al titular del Congreso, Víctor Isla, que rescate el paquete legislativo que elaboró la comisión especial de seguridad ciudadana para discutirlo y votarlo en el próximo agosto.

 

Fuente: El comercio 30/07/2012

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho