viernes , 26 febrero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Presentación de «Empoderando a las Víctimas. Acceso a Justicia»

En el día de ayer, 4 de Septiembre de 2014 se realizó la presentación de la publicación «Empoderando a las Víctimas. Acceso a Justicia» en un evento paralelo organizado por la Red de Seguridad Humana para América Latina y el Caribe (Red SEHLAC).

image

Los disertantes de este evento fueron María Pía Devoto, directora de la Asociación para Políticas Públicas (Argentina) y Jesús Martínez de la Red de Sobrevivientes y Personas con Discapacidad (El Salvador) y el moderador fue Camilo Serna de Campaña Colombina contra Minas (Colombia), todos miembros de la Red SEHLAC.

Camilo Serna dio una breve introducción a la presentación principal, explicando en qué se basa la labor de la Red Sehlac, sobre cuáles son sus principales objetivos y las áreas de trabajo que en este momento tienen prioridad para la Red.

Luego, María Pía Devoto junto a Jesús Martínez dieron inicio a la presentación de la publicación «Empoderando a las Víctimas. Acceso a Justicia», exponiendo, en primer lugar, sobre los objetivos del proyecto y sobre porqué se realizó en Argentina y en El Salvador.  Los disertantes explicaron que la iniciativa surgió al momento de interrogarse sobre el trayecto que las víctimas recorren desde que padecen un acto violento hasta que llegan a las instancias de asistencia. Es a partir de allí donde comienza a diagramarse este proyecto que explora el proceder del Estado y los otros actores intervinientes en los procesos de accflyer3eso a la justicia de las víctimas de la violencia armada.

María Pía Devoto explicó al público cuál fue la metodología utilizada en el proyecto, habló además sobre los hallazgos principales y sobre las recomendaciones finales. Finalmente hizo mención a las distintas experiencias y vivencias recolectadas en las entrevistas realizadas a las víctimas de la violencia armada, protagonistas principales del estudio de caso.

En el evento hubo mucha concurrencia y al finalizar la presentación hubo participación por parte del público y realizaron preguntas a los expositores, las cuales versaron sobre la asistencia psicológica de las victimas, la elección de las victimas y las posibles acciones a futuro para facilitar el acceso a justicia de víctimas de violencia armada.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho