miércoles , 3 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Regulación del Comercio de Armas y Desarrollo Sustentable, los próximos 15 años

Consideraciones sobre las posibles implicaciones del Tratado sobre el Comercio de Armas y la Agenda 2030 para la seguridad humana – Por Héctor Guerra y María Pía Devoto, miembros de SEHLAC, publicado en Conectas Derechos Humanos, Diciembre 2015.

Este artículo, presenta una revisión de la confluencia de los procesos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable y el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) en la acción por la seguridad humana, identificando las posibilidades para su retroalimentación mutua al momento de su implementación en esta etapa incipiente de su existencia. Especial atención se pone en el Objetivo 16 de la Agenda, sobre la paz y la seguridad, con énfasis en la meta 16.4.2 sobre el control del tráfico ilícito de armas, como núcleo de interacción de ambos procesos. Asimismo, se toman en cuenta los alcances humanitarios del TCA, pero también sus límites y las posibilidades de subsanarlos a la hora de su implementación.

LEER ARTICULO COMPLETO

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho