jueves , 28 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Reunión de SEHLAC 2013

Durante los días 8 y 9 de diciembre pasados tuvo lugar la reunión anual de los miembros de la red de Seguridad Humana para América Latina, en la ciudad de Buenos Aires en las oficinas de la Asociación para Políticas Públicas (APP) en el barrio de Villa Crespo.

 

En dicha reunión participaron  María Pía Devoto, Pamela Velazquez, María Eugenia Villareal, Héctor Guerra, Mario Díaz, Álvaro Jimenez, Cristian Wittman, Maya León y Serena Olgiati (en modalidad virtual). Durante las jornadas se realizó una revisión de las acciones de la red Sehlac en las distintas campañas y se consolidó la institucionalidad de la red a fin de continuar el trabajo durante el año 2014.

 

DSC07274

 

A su vez, se discutió arduamente sobre las acciones que se llevarán a cabo en el próximo año, sobre la ampliación de Sehlac en cuanto a su presencia y participación en las campañas internacionales y sobre los futuros proyectos en los distintas acciones de desarme humanitario.DSC07280

Las jornadas de trabajo en Buenos Aires fueron muy fructíferas dado que lograron consolidar el trabajo de la red desde sus inicios hasta la actualidad y a su vez todos sus miembros pudieron homogeneizar  ideas y opiniones en relación al trabajo que la red está llevando a cabo para cada una de las distintas campañas en las que es parte.

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho