jueves , 21 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: aoav

  • Nuevo documento sobre los ataques aéreos en Afganistán

    Nuevo documento sobre los ataques aéreos en Afganistán

    Action on Armed Violence (AOAV) publicó un documento que muestra datos sobre los civiles y las muertes por ataques aéreos en Afganistán entre 2008 y 2014. AOAV investigó las políticas adoptadas por la OTAN desde 2008 – año en que las muertes de civiles por ataques aéreos alcanzó su punto máximo – hasta 2014, cuando las fuerzas internacionales se retiraron del país. Así, se interroga sobre las razones por las que la OTAN cambia las reglas para el uso de armas explosivas aéreas en zonas pobladas en Afganistán y de qué manera estos cambios contribuyeron a proteger a los civiles durante los enfrentamientos. En 2008 los ataques aéreos de la OTAN fueron responsables de 28% de todas las muertes... Read more »

  • Recomendaciones para REDUCIR LA VIOLENCIA ARMADA

    Recomendaciones para REDUCIR LA VIOLENCIA ARMADA

    En el marco de la Implementación de la Declaración de Ginebra sobre Violencia Armada y Desarrollo en las Américas se ha elaborado un listado de recomendaciones de la sociedad civil para lograr una reducción efectiva de muertes por armas de fuego. A continuación algunas de estas recomendaciones y finalmente puede descargar el documento completo: Perspectiva de género para los sobrevivientes de la violencia armada, sus familias y las comunidades, Aplicación del Programa de Acción para Prevenir, Combatir y Eliminar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras de las Naciones Unidas. Protección de los derechos humanos de las mujeres y la prevención de todas las formas de violencia sexual y de género, incluyendo el femicidio; Recopilación nacional de datos con... Read more »

  • Entrevista a Álvaro Jiménez Millán

    Entrevista a Álvaro Jiménez Millán

    Serena Olgiati, de AOAV ha entrevistado a Álvaro Jiménez Millán de la Campaña Colombiana contra las Minas y han dialogado sobre el conflicto actual por el cual está atravesando Colombia. Read more »

  • Entrevista a Álvaro Jiménez Millán

    Entrevista a Álvaro Jiménez Millán

    Serena Olgiati, de AOAV ha entrevistado a Álvaro Jiménez Millán de la Campaña Colombiana contra las Minas y han dialogado sobre el conflicto actual por el cual está atravesando Colombia. Durante la entrevista Álvaro Jiménez ha descripto a grandes rasgos el proceso por el cual ha transitado Colombia en los últimos años en relación al conflicto armado protagonizado principalmente por los grupos armados FARC y ELN. Jiménez advirtió que en los últimos diez años el conflicto se ha propagado también a las zonas urbanas como Bogotá y Medellín, en donde se ven otras manifestaciones y otros actores de la violencia armada como los traficantes de drogas y otros actores que se mueven en el mundo de la ilegalidad. A... Read more »

  • TOP 100: ¿Quiénes son los más influyentes en la reducción de la violencia armada?

    TOP 100: ¿Quiénes son los más influyentes en la reducción de la violencia armada?

    En 2011, al menos 526.000 personas murieron de forma violentas en todo el mundo. Más de tres cuartas partes de estas muertes se produjeron en lugares sin conflictos. Mucha gente de todas partes del mundo está  trabajando para cambiar esta triste realidad. Pero, ¿quiénes son estos hombres y mujeres que han dedicado su vida a hacer del mundo un lugar más seguro? La organización AOAV ha hecho una selección de las 100 personas que más sobresalieron en la reducción de la violencia armada. Es importante destacar que Jesús Martinez, miembro de SEHLAC ha sido mencionado en el presente informe en la sección «sobrevivientes» Vea en este link la nota completa y las personalidades de este ranking por la paz.... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho