lunes , 25 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: argentina

  • Argentina: el gobierno destruye 25 mil armas de fuego

    Argentina: el gobierno destruye 25 mil armas de fuego

    El 12 de agosto de 2016 la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC- Ex RENAR) destruyó 25.000 armas de fuego en la planta siderúrgica Tenaris Siderca en la Ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires, provenientes de depósitos judiciales de las provincias de Buenos Aires y Mendoza y de las ciudades de Santa Fe y Rosario (Provincia de Santa Fe). A cargo de la supervisión de la destrucción estuvieron el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y la titular de la ANMAC, Natalia Gambaro, acompañados por la Ministra de Seguridad de la Nación, el Secretario de Seguridad, el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación de Rosario y autoridades de las distintas fuerzas... Read more »

  • Bosnia y Argentina se enfrentaron solo en el campo de juego

    Bosnia y Argentina se enfrentaron solo en el campo de juego

    Bosnia y Herzegovina y Argentina son naciones cultural, lingüística y geográficamente diversas. Sin embargo, ambas ambos están luchando para lograr un cambio y una nueva dirección en el desarrollo de su país. Actualmente circulan más de 750.000 armas ilegales y 16.000 toneladas de municiones dentro de las fronteras de Bosnia y Herzegovina. El fácil acceso a las armas se debe al sobrante del conflicto en la década de los 90, que dio lugar a estos remanentes de guerra y que se están involucrado en más de 10 incidentes violentos cada semana. Argentina también se ha enfrentado a riesgos causados ​​por la proliferación de armas y la violencia armada. Un hecho muy significativo fue ya hace varios años, en 2004,... Read more »

  • Argentina: retención de armas en casos de violencia familiar

    Argentina: retención de armas en casos de violencia familiar

    La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, resolvió que los funcionarios de las fuerzas de seguridad federales que tomen conocimiento de un hecho de violencia intrafamiliar deberán verificar si existe un arma de fuego a disposición del agresor.   El Ministerio emitió la resolución 299/2013, publicada el viernes en el Boletín Oficial, que especificó que los miembros de las fuerzas federales deberán consultar sobre existencia de armas de fuego en el lugar en que se produjo el incidente violento.   También, tendrán que constatar la tenencia de armas por parte del denunciado o que esté a disposición del agresor mediante posesión de familiares directos y convivientes.   Además, el protocolo precisó que en todos los casos se... Read more »

  • Argentina: mayores restricciones para portar armas

    Argentina: mayores restricciones para portar armas

    En la Argentina se instala un procedimiento que restringe el acceso a la portación de armas por parte de los ciudadanos. Hasta hoy había cuatro requisitos para solicitar la portación:   –       no poseer antecedentes penales, –       tener el psicofísico apto, –       tener aptitud para el tiro y –       demostrar un medio de vida lícito.   Ahora se le agrega un mecanismo de participación ciudadana por oposición, por el cual la sociedad en forma conjunta va a poder oponerse a la tenencia y/o portación, y conocer que ciudadanos realizan el pedido.   El ministro de Justicia Julio Alak afirmó que Argentina es uno de los líderes en el mundo en cuanto a destrucción de armas y que a partir... Read more »

  • Entrevista a Verónica Giordano

    Entrevista a Verónica Giordano

    Read more »

  • Argentina: Se agravan las penas por femicidio

    Argentina: Se agravan las penas por femicidio

    La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una norma que agrava la pena del homicidio de una mujer o persona trans cuando esté motivado por su condición de género. El femicidio no fue incorporado como figura penal autónoma, sino que se lo considera un agravante. La pena indicada es la perpetua, mayor que la condena por homicidio, fijada entre 8 y 25 años, pero mantiene el mismo criterio que en los casos en que el homicidio tiene el agravante de tratarse del cónyuge. El proyecto había tenido media sanción de Diputados en abril pasado, y en octubre, al pasar por el Senado sufrió modificaciones que devolvieron el expediente a la Cámara de origen. La norma define al femicidio como... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho