sábado , 23 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: armas

  • Argentina: el gobierno destruye 25 mil armas de fuego

    Argentina: el gobierno destruye 25 mil armas de fuego

    El 12 de agosto de 2016 la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC- Ex RENAR) destruyó 25.000 armas de fuego en la planta siderúrgica Tenaris Siderca en la Ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires, provenientes de depósitos judiciales de las provincias de Buenos Aires y Mendoza y de las ciudades de Santa Fe y Rosario (Provincia de Santa Fe). A cargo de la supervisión de la destrucción estuvieron el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y la titular de la ANMAC, Natalia Gambaro, acompañados por la Ministra de Seguridad de la Nación, el Secretario de Seguridad, el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación de Rosario y autoridades de las distintas fuerzas... Read more »

  • Activistas instan a los Estados a detener la venta de miles de millones de dólares en armas a Arabia Saudita que están matando civiles en Yemen

    Activistas instan a los Estados a detener la venta de miles de millones de dólares en armas a Arabia Saudita que están matando civiles en Yemen

    Coalición Control de Armas – Prensa GINEBRA: Activistas en campaña pidieron a todos los gobiernos asistir a la última ronda de debates sobre la aplicación del Tratado de Comercio de Armas (TCA), que tuvo lugar hoy en Ginebra, para fijar su hipocresía a un lado y dejar de vender miles de millones de dólares en armas letales a Arabia Saudita utilizadas para atacar a civiles yemeníes. En un nuevo informe publicado el viernes pasado, la Coalición de Control de Armas (Control Arms Coalition) señala a Francia, Alemania, Italia, Montenegro, Países Bajos, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y los Estados Unidos como los países que poseen reportes de licencias y ventas a Arabia Saudita por valor cercanos a US$5... Read more »

  • Regulación del Comercio de Armas y Desarrollo Sustentable, los próximos 15 años

    Regulación del Comercio de Armas y Desarrollo Sustentable, los próximos 15 años

    Consideraciones sobre las posibles implicaciones del Tratado sobre el Comercio de Armas y la Agenda 2030 para la seguridad humana - Por Héctor Guerra y María Pía Devoto, miembros de SEHLAC, publicado en Conectas Derechos Humanos. Read more »

  • Género, mujeres y armas

    Género, mujeres y armas

    Este domingo 8 de marzo conmemoramos el día internacional de la mujer reflexionando sobre el desarme, su vinculación con la mujer, y la inclusión de disposiciones de género en los acuerdos de prohibición de armas. Cuando se habla de «género» no necesariamente nos referimos al sexo biológico que caracteriza a cada ser humano sino que en realidad el término abarca un conjunto de ideas que atribuyen cierto  sentido y diferencias entre los entre sexos.  El género es la gama de características asociadas con el hombre, la mujer, intersex, masculino, femenino, transgénero, etc. Es cierto también que las concepciones de género «varían de acuerdo a los contextos socio-económicos, políticos y culturales, y se ven afectados por otros factores, como la edad,... Read more »

  • Resultados concurso «Desarme Humanitario»

    Resultados concurso «Desarme Humanitario»

    En esta ocasión se dan a conocer públicamente los resultados del Concurso «Dimensiones conceptuales y prácticas del desarme humanitario» que se lanzó en el pasado mes de noviembre 2014. El concurso tuvo una gran repercusión y contó con una representatividad geográfica significante, dado que los autores de los resúmenes fueron de distintas partes del mundo (Colombia, España, Argentina, Chile, Trinidad y Tobago, Venezuela y Francia). Luego de haber transcurrida la etapa de evaluación se dan a conocer los resultados finales  a continuación: 1° Puesto   Autora:  Silene Theobald Título: «Keep failing and we´ll keep succeeding: a repeating history of humanitarian disarmament» DESCARGAR AQUÍ 2° Puesto   Autora: Deborah Tasselkraut Título: «¿Confiar en nuestros vecinos? El rol del Desminado Humanitario en la construcción de confianza en... Read more »

  • Un mejor uso para el acero

    Un mejor uso para el acero

    Miembros de la Campaña Armas Bajo Control se reunieron en Puerto España, Trinidad y Tobago en el marco de la 1er Reunión Preparatoria de la 1er Conferencia de Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas (TCA) y realizaron una actividad de concientización con pancartas que decían «a better use for steel» mientras una orquesta sonaba con instrumentos musicales realizados con el mismo acerco con el que se podría haber utilizado para fabricar armas y/o municiones. Este evento fue intencionado en el marco de la Conferencia preparatoria de la CEP para impulsar una aplicación efectiva del TCA y que ésta sea verdaderamente una #chance2change. La conferencia en Puerto España es la primera conferencia formal preparatoria para planificar la 1er Conferencia... Read more »

  • Pedido de Austria hacia la abolición nuclear

    Pedido de Austria hacia la abolición nuclear

    Ayer, 9 de diciembre de 2014 en Viena, Austria, concluyó la III Conferencia sobre Impacto Humanitario de las Armas Nucleares en la que se convocó a la comunidad internacional para llevar adelante un proceso de prohibición nuclear y en la que 44 países se manifestaron a favor de que se inicien las negociaciones durante el transcurso del año 2015. Austria presentó un documento que se conoció como Austria Pledges o «promesa de Austria» por medio del cual se compromete a trabajar para paliar el vacío legal existente en la prohibición y la eliminación de las armas nucleares y a cooperar con todas las partes interesadas para lograr este objetivo. Es importante destacar que en el 2015 que se avecina... Read more »

  • Los parlamentos latinoamericanos por el desarme

    Los parlamentos latinoamericanos por el desarme

    Durante el jueves pasado, 24 de julio de 2014, se llevó a cabo en la ciudad de Panamá, en la Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano en Amador, un evento que reunió a expertos en seguridad y diputados del Parlamento Latinoamericano (Parlatino)  para llevar a cabo un debate sobre las legislaciones en materia de armas pequeñas y ligeras con el fin de mitigar la violencia en la región. Entre los temas de la agenda del seminario se evaluó la ley marco sobre armas elaborada en el 2008 entre el Foro Parlamentario y el Parlatino a cargo de Gustavo Colas, secretario administrativo y Técnico de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado de Argentina. De igual forma, se abordó la iniciativa para impulsar... Read more »

  • Concurso de Fotografía #PonleCara a la Violencia Armada

    Concurso de Fotografía #PonleCara a la Violencia Armada

    Luego del Primer Concurso de video #PonleCara a la Violencia Armada, la Red de Seguridad Humana Para América y el Caribe (SEHLAC) con el apoyo de la Campaña Basta de Balas de Amnistía Internacional Venezuela  y de Action on Armed Violence (AOAV) está lanzando nuevamente un concurso, pero en esta ocasión se trata de un concurso de fotografía. El objetivo de este concurso hacer que las víctimas de la violencia armada salgan a la luz, sean visibilizadas y que tomemos conciencia de lo terrible que es el sufrimiento que ocasionan las armas de fuego. Envío de Fotografías hasta el: 30 de JUNIO Inscripción: Libre y gratuita Puedes enviar 1 (una) fotografía o una serie de hasta 3 (tres) fotografías Premios: 150... Read more »

  • Por un Mundo con Menos Violencia Armada

    Por un Mundo con Menos Violencia Armada

    Miles de personas son asesinadas, heridas, violadas, y forzadas a huir de sus hogares como consecuencia de la falta de regulación al comercio mundial de armas. Por eso mismo necesitamos que nuestros países apoyen un Tratado de Comercio de Armas (TCA).   El TCA es un acuerdo mundial y legalmente vinculante que contribuirá a reducir el sufrimiento causado por las transferencias irresponsables de armas convencionales y sus municiones.   154 países votaron a favor del Tratado de Comercio de Armas (TCA) y 13 ratificaciones hay hasta ahora. Cada país debe rendir cuentas en relación a las armas que compra y vende. Si el comercio de armas está regulado habrá menos violencia armada. Difunde este video y ayúdanos a construir un mundo con... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho