miércoles , 3 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: armed violence

  • Honduras y El Salvador encabezan el ranking de violencia armada

    Honduras y El Salvador encabezan el ranking de violencia armada

    ¿Qué sabemos sobre violencia armada en América Latina? Mucho se habla sobre violencia armada, inseguridad,  muertes por armas de fuego pero es muy difícil profundizar sobre la certeza de las cifras y/o estadísticas o sobre los argumentos que sustentan las afirmaciones sobre violencia. Lo cierto es que América tiene el índice de violencia armada relativamente alto en comparación con otras regiones y un caso paradigmático es Honduras que en el ranking mundial ocupa el primer puesto, mientras que El Salvador ocupa el tercer puesto. Un informe del UNODC enumera a los cinco con más homicidios en el mundo y cinco países de América encabezan la lista en cuanto al promedio de asesinatos por cada 100.000 habitantes: Honduras: tasa de... Read more »

  • Resultados concurso «Desarme Humanitario»

    Resultados concurso «Desarme Humanitario»

    En esta ocasión se dan a conocer públicamente los resultados del Concurso «Dimensiones conceptuales y prácticas del desarme humanitario» que se lanzó en el pasado mes de noviembre 2014. El concurso tuvo una gran repercusión y contó con una representatividad geográfica significante, dado que los autores de los resúmenes fueron de distintas partes del mundo (Colombia, España, Argentina, Chile, Trinidad y Tobago, Venezuela y Francia). Luego de haber transcurrida la etapa de evaluación se dan a conocer los resultados finales  a continuación: 1° Puesto   Autora:  Silene Theobald Título: «Keep failing and we´ll keep succeeding: a repeating history of humanitarian disarmament» DESCARGAR AQUÍ 2° Puesto   Autora: Deborah Tasselkraut Título: «¿Confiar en nuestros vecinos? El rol del Desminado Humanitario en la construcción de confianza en... Read more »

  • Conferencia Regional de Revisión de la Declaración de Ginebra

    Conferencia Regional de Revisión de la Declaración de Ginebra

    Durante la última semana de abril de 2014, precisamente durante los días 28-30 / 04 tuvo lugar la Conferencia Regional de Revisión de la Declaración de Ginebra sobre violencia armada y desarrollo, en la ciudad de Antigua, Guatemala.   Es importante recordar que un tercio de la violencia armada mundial ocurre en América, que 22 países de la región poseen las tasas más altas que la media mundial (sobre violencia armada) y que 7 de éstos muestran índices de homicidios preocupantes (más de 30 cada 100.000 habitantes).   Durante estas jornadas más de 130 personas (representantes de los gobiernos, de la sociedad civil y también del sector privado) se reunieron en Antigua, Guatemala para avanzar en la implementación de la... Read more »

  • Y ahora… ¿Qué sigue? Reflexiones sobre el trabajo de la sociedad civil sobre la reducción de la violencia armada

    Y ahora… ¿Qué sigue? Reflexiones sobre el trabajo de la sociedad civil sobre la reducción de la violencia armada

    What Next? Thoughts for global civil society working on arms control and armed violence reduction   Esta publicación es un trabajo que lideró SoudaPaz y tiene como objetivo crear conciencia en la sociedad civil mundial, generar debate sobre el control de armas y los distintos escenarios del desarme. El documento incluye entrevistas a expertos en control de armas, desarme y reducción de violencia armada y finaliza con una serie de recomendaciones.   A su vez se instalan algunos interrogantes clave a la hora de analizar los supuestos del desarme internacional tales como ¿La sociedad civil y los gobiernos están tomando las decisiones más efectivas en relación al control de armas? en relación a las armas convencionales, se está considerando... Read more »

  • Recomendaciones para REDUCIR LA VIOLENCIA ARMADA

    Recomendaciones para REDUCIR LA VIOLENCIA ARMADA

    En el marco de la Implementación de la Declaración de Ginebra sobre Violencia Armada y Desarrollo en las Américas se ha elaborado un listado de recomendaciones de la sociedad civil para lograr una reducción efectiva de muertes por armas de fuego. A continuación algunas de estas recomendaciones y finalmente puede descargar el documento completo: Perspectiva de género para los sobrevivientes de la violencia armada, sus familias y las comunidades, Aplicación del Programa de Acción para Prevenir, Combatir y Eliminar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras de las Naciones Unidas. Protección de los derechos humanos de las mujeres y la prevención de todas las formas de violencia sexual y de género, incluyendo el femicidio; Recopilación nacional de datos con... Read more »

  • Conferencia sobre Violencia Armada en Antigua, Guatemala

    Conferencia sobre Violencia Armada en Antigua, Guatemala

      Entre los días 28 y 30 de abril se está llevando a cabo en la ciudad de La Antigua, Guatemala, la reunión anual de revisión de la Declaración de Ginebra (DG), el instrumento fundacional para lograr la reducción de la violencia armada.   Algunos miembros de la red de Seguridad Humana para América Latina y el Caribe (SEHLAC) como Camilo Serna, Maya León Russo, Jesús Martínez están participando de dicha Conferencia.   Por medio de la DG, los Estados y la sociedad se han esforzado en acabar con la violencia armada para la paz y el desarrollo y en esta conferencia de revisión se comparten las experiencias de los representantes de los distintos países para lograr el objetivo... Read more »

  • Promoción Del Desarrollo Mediante La Reducción y La Prevención de La Violencia Armada

    Promoción Del Desarrollo Mediante La Reducción y La Prevención de La Violencia Armada

    Read more »

  • Declaración de Ginebra

    Declaración de Ginebra

    Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho