martes , 2 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: cluster

  • Guyana se suma a la Convención sobre Municiones en Racimo

    Guyana se suma a la Convención sobre Municiones en Racimo

    Hace pocos días un nuevo Estado se adhirió a la Convención sobre Municiones en Racimo y se alcanzó el número de 88 Estados Parte. Guyana fue el protagonista de este hecho y si bien no era un Estado conocido por haber utilizado, producido, transferido, o almacenado municiones en racimo su firma contribuye hacia la universalización del tratado. Hace unos meses estábamos celebrando la adhesión de Belice y hoy celebramos por Guyana, que si bien ya era parte del Tratado de Prohibición de Minas Minas no lo era de la Convención sobre Municiones en Racimo y ahora es uno de los nueve estados miembros de CARICOM que han adherido a la Convención sobre Municiones en Racimo. Amy Little, directora de la Campaña... Read more »

  • Presentación de «Empoderando a las Víctimas. Acceso a Justicia»

    Presentación de «Empoderando a las Víctimas. Acceso a Justicia»

    En el día de ayer, 4 de Septiembre de 2014 se realizó la presentación de la publicación «Empoderando a las Víctimas. Acceso a Justicia» en un evento paralelo organizado por la Red de Seguridad Humana para América Latina y el Caribe (Red SEHLAC). Los disertantes de este evento fueron María Pía Devoto, directora de la Asociación para Políticas Públicas (Argentina) y Jesús Martínez de la Red de Sobrevivientes y Personas con Discapacidad (El Salvador) y el moderador fue Camilo Serna de Campaña Colombina contra Minas (Colombia), todos miembros de la Red SEHLAC. Camilo Serna dio una breve introducción a la presentación principal, explicando en qué se basa la labor de la Red Sehlac, sobre cuáles son sus principales objetivos... Read more »

  • Comenzó la 5REP y SEHLAC estuvo presente

    Comenzó la 5REP y SEHLAC estuvo presente

    Hoy comenzó la 5ta Reunión de Estados Parte de la Convención de Municiones en Racimo y Jesús Martínez (Miembro de SEHLAC y de la Red de Sobrevivientes y Personas con discapacidad) dio una presentación en la Ceremonia Inaugural (realizada en el día de ayer 1 de septiembre) en la cuál instó a los Estados (que aún no son parte) que se incorporen a la Convención porque ello fortalecerá la norma y reducirá la posibilidad de que las municiones en racimo vuelvan a ser utilizadas. Además, como sobreviviente de este tipo de armamento Jesús Martínez hizo referencia a la necesidad de reforzar los derechos de las víctimas. «Debemos detener las municiones antes de que haya más víctimas» Afirmó. En el evento... Read more »

  • Se acerca ya la 5ta Reunión de Estados Parte de la CMR

    Se acerca ya la 5ta Reunión de Estados Parte de la CMR

    La próxima Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo se realizará dentro de pocos días. El evento tendrá lugar entre los días 2-5 de Septiembre de 2014 en San José de Costa Rica y allí los Estados presentes mostrarán los progresos en la implementación de la Convención en relación a las obligaciones del tratado. También se espera que se amplíe la universalización de la convención y se realizarán llamamientos a fin de que más Estados puedan adherirse. Este encuentro anual congrega a representantes gubernamentales de Estados Parte, estados signatarios y estados no signatarios de la Convención además de organismos de la ONU, organizaciones internacionales,  la sociedad civil y sobrevivientes de municiones en racimo. Toda la información... Read more »

  • Hacia la Próxima Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo

    Hacia la Próxima Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo

    En este video Christian Guillermet Fernández embajador alterno de Costa Rica ante Naciones Unidas – Ginebra nos cuenta cuáles son las expectativas para la próxima reunión de estados parte de la Convención sobre Municiones en Racimo a realizarse en Septiembre próximo en Costa Rica. Costa Rica siempre ha sido un país símbolo del paz en la región y en esta ocasión será anfitriona de la 5ta Reunión de Estados Parte de la Convención ¿Qué es lo que se espera? Ampliar la universalización, la implementación de la Convención y centrar el foco en la asistencia hacia las víctimas son los principales metas de la próxima reunión de Estados Parte. Vea aquí el Video     Read more »

  • Sehlac y Costa Rica en vistas a la preparación de la próxima reunión de Estados Parte

    Sehlac y Costa Rica en vistas a la preparación de la próxima reunión de Estados Parte

      El día de ayer los miembros de la Red de Seguridad Humana para América Latina y el Caribe (SEHLAC), en especial María Pía Devoto, Camilo Serna y Héctor Guerra, junto a la delegación de Costa Rica organizaron un desayuno para discutir cuestiones relevantes a la próxima Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo a realizarse entre los días 2-5 Septiembre de este año en San José, Costa Rica.   En la reunión se contó con la presencia de la mayoría de los delegados latinoamericanos y se discutió principalmente sobre  los planes hacia la próxima reunión de Estados Parte. A su vez, se debatió sobre las distintas estrategias para promover la univerzalización de la convención y sobre... Read more »

  • Terminó la reunión de la CMC en Ginebra

    Terminó la reunión de la CMC en Ginebra

    Hoy 9 de abril, finalizó la reunión intersesional de la CMC y el presidente de la Convención, el Viceministro de Zambia de Relaciones Exteriores, Gabriel Namulambe instó a los Estados a «mantener el compromiso de alcanzar los objetivos de la Convención». Además, pidió que se acelere el proceso para alcanzar un mundo libre de municiones en racimo.   Las municiones de racimo fueron utilizadas en 224 ubicaciones en 10 de 14 provincias de Siria , entre julio de 2012 y marzo de 2014 de acuerdo a una nota informativa técnica emitida el 4 de abril de 2014 por un miembro de la CMC, Human Rights Watch. También hubo acusaciones sobre recientes usos de las municiones de racimo en Sudán del... Read more »

  • Bolivia ratificó la convención que prohíbe las municiones en racimo

    Bolivia ratificó la convención que prohíbe las municiones en racimo

    El Estado Plurinacional de Bolivia se ha convertido en el último país en sumarse a la Coalición contra las Municiones en Racimo.   «La ratificación de Bolivia refuerza el estigma mundial contra esta terrible arma y acerca a Latinoamérica a convertirse en la primera zona libre de municiones en racimo en el mundo», dijo Amy Little, directora de la Campaña.     Entre los países de América Latina, sólo Argentina, Brasil y Venezuela no han firmado la Convención sobre Municiones en Racimo. Colombia y Paraguay han firmado pero aún se encuentran en el proceso de ratificación.     Bolivia es el cuarto país en ratificar el tratado en 2013, tras la ratificación de Nauru (04 de febrero), Liechtenstein (4... Read more »

  • Informe de prensa de la reunión de CMC

    Informe de prensa de la reunión de CMC

    La semana pasada tuvieron lugar en Ginebra las reuniones intersesionales de la CMC en la que Sehlac ha participado como viene haciendo todos los años.   Durante la reunión, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Camboya, Croacia, Ecuador, Francia, Ghana, Irlanda, Japón, México, los Países Bajos, Noruega, Nueva Zelandia, Portugal, la RDP de Laos y Zambia manifestaron su repudio al uso de municiones en racimo por parte del gobierno sirio, y expresaron su profunda preocupación ante el de cualquier tipo de municiones en racimo en general.   Anteriormente, Dinamarca, el Reino Unido y Suiza, además de otros dos países que no son signatarios, Estados Unidos y  Qatar, también efectuaron declaraciones públicas en las cuales condenaron este uso.   Acceda al último... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho