sábado , 16 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: costa rica

  • Finalizó la 5MSP y esto fue lo destacado

    Finalizó la 5MSP y esto fue lo destacado

    La semana pasada concluyó la 5ta Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo lo destacado de la Conferencia fue los siguiente: Más de 100 países participaron de la Conferencia. De nuestra región participaron: Argentina (embajada),Chile (capital y Ginebra), Colombia (no ratificó aún) , Guatemala (NY) , El Salvador (Capital), México (capital), Panamá, Perú (capital), Uruguay (embajada) Belice al adherirse a la Convención dio origen a un hecho trascendental «América Central se convirtió en la ZONA LIBRE DE MUNICIONES EN RACIMO». Esto marcó un hito en la historia de las negociaciones que dieron origen a la Convención que prohíbe este tipo de armamento; pero también, en relación a la trayectoria y a la impronta que la... Read more »

  • SEHLAC y el presidente de Costa Rica dialogaron sobre el ATT

    SEHLAC y el presidente de Costa Rica dialogaron sobre el ATT

    Durante las distintas jornadas que tuvieron lugar en el marco de la 5ta Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo los miembros de la Red de Seguridad Humana para América Latina y el Caribe (SEHLAC), en particular María Pía Devoto y Héctor Guerra, junto a Ana MacDonald (Control Arms) , Carlos Cordero (Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica) y el Presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís, estuvieron reunidos en la Residencia Presidencial y tuvieron un profundo diálogo sobre algunas consideraciones del Tratado de Comercio  de Armas (TCA). Los principales temas de discusión fueron: las ratificaciones necesarias para lograr que el tratado entre en vigor y el rol fundamental de Costa Rica en todo el proceso de... Read more »

  • Más sobre la #5REP de la Convención Sobre Municiones en Racimo

    Más sobre la #5REP de la Convención Sobre Municiones en Racimo

    El día de ayer se realizó un evento con delegados de los países de América Latina y el Caribe en la cual se discutieron cuestiones relativas a la universalización de la Convención como también sobre la incorporación de Belice a la Convención y con ello la creación de la primer sub-zona libre de municiones en racimo. Este fue un hecho destacado para la región dado que sienta precedente, generando conciencia sobre la necesidad inmediata de ponerle fin a este tipo de arma que causa tantos daños a la humanidad. Además, con este hecho se está estimulando que más países se unan y con ello se alcance la universalización y cada vez más Estados se comprometan a eliminar las municiones en racimo... Read more »

  • Se acerca ya la 5ta Reunión de Estados Parte de la CMR

    Se acerca ya la 5ta Reunión de Estados Parte de la CMR

    La próxima Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo se realizará dentro de pocos días. El evento tendrá lugar entre los días 2-5 de Septiembre de 2014 en San José de Costa Rica y allí los Estados presentes mostrarán los progresos en la implementación de la Convención en relación a las obligaciones del tratado. También se espera que se amplíe la universalización de la convención y se realizarán llamamientos a fin de que más Estados puedan adherirse. Este encuentro anual congrega a representantes gubernamentales de Estados Parte, estados signatarios y estados no signatarios de la Convención además de organismos de la ONU, organizaciones internacionales,  la sociedad civil y sobrevivientes de municiones en racimo. Toda la información... Read more »

  • Costa Rica en el Desarme Humanitario

    Costa Rica en el Desarme Humanitario

    En el día de ayer, 27 de mayo de 2014 en San José de Costa Rica, tuvo lugar el Panel de Desarme Humanitario  organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Coalición contra las Municiones en Racimo y la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.   El evento tuvo como objetivo difundir el conocimiento sobre el problema humanitario mundial que generan las municiones en racimo y sobre el trabajo que ha hecho la comunidad internacional para responder a dicho fenómeno, en preparación de la Quinta Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo prevista para los días 2-5 de septiembre, en San José. ………………………………………………………………………………….   Costa Rica, que en setiembre próximo alojará la Quinta Reunión... Read more »

  • Costa Rica en el Desarme Humanitario

    Costa Rica en el Desarme Humanitario

    El próximo 27 de mayo de 2014 en el Auditorio Brenes Córdoba, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica, se llevará a cabo un panel sobre desarme humanitario.   Esta iniciativa tiene como fin último informar y sensibilizar a la sociedad civil costarricense sobre la problemática humanitaria global causada por las municiones en racimo; la acción internacional para su prohibición y la atención a las comunidades afectadas por dichas armas.   Read more »

  • Hacia la Próxima Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo

    Hacia la Próxima Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo

    En este video Christian Guillermet Fernández embajador alterno de Costa Rica ante Naciones Unidas – Ginebra nos cuenta cuáles son las expectativas para la próxima reunión de estados parte de la Convención sobre Municiones en Racimo a realizarse en Septiembre próximo en Costa Rica. Costa Rica siempre ha sido un país símbolo del paz en la región y en esta ocasión será anfitriona de la 5ta Reunión de Estados Parte de la Convención ¿Qué es lo que se espera? Ampliar la universalización, la implementación de la Convención y centrar el foco en la asistencia hacia las víctimas son los principales metas de la próxima reunión de Estados Parte. Vea aquí el Video     Read more »

  • Sehlac en la Reunión Regional de ALC – CMC

    Sehlac en la Reunión Regional de ALC – CMC

    El pasado miércoles 11 de Septiembre de 2013 se realizó una reunión regional organizada por Costa Rica, la Coalición Contra las Municiones en Racimo CMC Latinoamérica y SEHLAC. Este encuentro contó  con la presencia de representantes de las delegaciones de Argentina, Colombia, Chile, Honduras, Granada, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Uruguay.   El embajador de Guillemert de la misión de Costa Rica en Ginebra, compartió los temas que se han abordado en estos días de la conferencia, uno de ellos es la propuesta realizada por Noruega de que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD transitoriamente se siga haciendo cargo del trabajo de la International Secretary Unit (ISU), ya que tras las... Read more »

  • Secretaria General de la Opanal es la nueva vicecanciller de Costa Rica

    Secretaria General de la Opanal es la nueva vicecanciller de Costa Rica

    La actual secretaria general del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), Gioconda Ubeda, fue presentada hoy como la nueva viceministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica.   El canciller Enrique Castillo, destacó en conferencia de prensa la trayectoria de Ubeda como funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores desde 1986, donde ha ostentado varios cargos, entre ellos, el de embajadora de su país ante México y Colombia.   Esta abogada llega para ocupar el cargo que dejó este mes Carlos Roverssi, quien ahora es el ministro de Comunicación de la presidenta Laura Chinchilla, tras la renuncia en ese cargo del ministro Francisco Chacón el mes anterior.   Ubeda fue coordinadora... Read more »

  • Desayuno sobre las consecuencias humanitarias de las armas nucleares

    Desayuno sobre las consecuencias humanitarias de las armas nucleares

      En Ginebra, la red de Seguridad Humana en América Latina y el Caribe (Sehlac) y la delegación de Costa Rica organizaron un desayuno con el fin de discutir sobre las consecuencias humanitarias de las armas nucleares.   En el evento participaron 30 personas, entre ellas, delegaciones de todos los países de América Latina y tuvo como resultado un debate abierto y productivo en el cual los representantes de los Estados pudieron compartir pensamientos e ideas sobre el aspecto humanitario de posibles detonaciones nucleares.   Durante la mañana han surgido discusiones sobre varios aspectos del proceso de desarme nuclear pero el principal objetivo de este encuentro fue la atención hacia la urgente necesidad de responder al desafío humanitario que... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho