lunes , 25 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: desarme humanitario

  • Los Recomendados de SEHLAC – Edición Especial Fiestas

    Los Recomendados de SEHLAC – Edición Especial Fiestas

    Si te interesan los temas de #DesarmeHumanitario, acá encontrarás una aproximación diferente, ya que  a través de películas, series, libros, comics y también charlas TED podrás acceder a estos temas: la necesidad de controlar el comercio de armas, el impacto post conflicto de las minas antipersonal, entre otros. ¡Que lo disfruten!  ¡Felices Fiestas! Si queres ver la Charla TED: ¡Ingresá acá! ¿Querés conocer más sobre Desarme Humanitario?: ¡Ingresá a la Escuela SEHLAC! Read more »

  • Los Recomendados de SEHLAC – Noviembre

    Los Recomendados de SEHLAC – Noviembre

    Queremos compartirles una nueva manera de acercarnos a los temas de #DesarmeHumanitario, a través de películas, series, libros, comics y también charlas TED. ¡Que lo disfruten!  Click here to the English Version Si queres ver la Charla TED: ¡Ingresá acá! ¿Querés conocer más sobre IA?: ¡Conoce más! Read more »

  • Situación de las personas con discapacidad, incluidos los sobrevivientes de minas antipersonal y municiones en racimo frente a la pandemia COVID-19: Vista desde El Salvador

    Situación de las personas con discapacidad, incluidos los sobrevivientes de minas antipersonal y municiones en racimo frente a la pandemia COVID-19: Vista desde El  Salvador

    Por Jesús Martínez, sobreviviente de minas terrestres y activista de derechos humanos para personas con discapacidad y sobrevivientes de conflictos armados, El Salvador   Las personas con discapacidad, incluidos los sobrevivientes de minas antipersonal y municiones en racimo, son un segmento de la población tradicionalmente excluida de las diferentes esferas de actividad del Estado. En el contexto de la emergencia internacional debido a la pandemia de COVID-19, es necesario reflexionar sobre las medidas implementadas por los gobiernos para combatir la pandemia y cómo deben defender los derechos de todos sin excepción. Casi todos los países del mundo han declarado una emergencia nacional para combatir la pandemia y El Salvador no es una excepción. Dentro de este marco, el país... Read more »

  • Naciones Unidas prohíbe las armas nucleares

    Naciones Unidas prohíbe las armas nucleares

    Después de más de una década de esfuerzo y campaña y 72 años después de su invención,  el 7 de julio de 2017 la Organización de Naciones Unidas aprobó formalmente un tratado que prohíbe categóricamente las armas nucleares. Ver Texto del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares Desde el principio, el esfuerzo por prohibir las armas nucleares se ha beneficiado del amplio apoyo de las organizaciones humanitarias, ambientales, de no proliferación y de desarme en más de 100 estados.La Red SEHLAC como miembro de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) trabajó arduamente -junto a otras organizaciones de la sociedad civil,  víctimas de estas armas y gobiernos-  desde el inicio para lograr este avance humanitario en el... Read more »

  • Inició la negociación en Naciones Unidas de un Tratado internacional de prohibición de armas nucleares

    Inició la negociación en Naciones Unidas de un Tratado internacional de prohibición de armas nucleares

    R-Sehlac Position Paper .  Lea el posicionamiento de R-Sehlac sobre las Negociaciones en Naciones Unidas Nueva York para alcanzar un Tratado de Prohibición de Armas Nucleares. SEHLAC como miembro de la Campaña Internacional para Prohibir las Armas Nucleares, SEHLAC y ICAN urgen a todas las naciones a trabajar unidas y buena fe para alcanzar el más fuerte y efectivo tratado posible. Seguí las novedades en nuestro Twitter #NoAlaBomba Ver Documento Borrador del Tratado Ver Documento Informativo de ICAN sobre el texto borrador del Tratado   Read more »

  • Control de armas y una lista de tareas para la humanidad y el planeta

    Control de armas y una lista de tareas para la humanidad y el planeta

    Hospitales bombardeados. Escuelas utilizadas como bases militares. Medios de subsistencia destruidos y economías en ruinas. Los recursos vitales que se podrían gastar en servicios para salvar vidas se desperdician en un interminable ciclo de violencia armada. La proliferación de armas y municiones socava y obstaculiza drásticamente los esfuerzos de desarrollo sostenible. El Tratado sobre Comercio de Armas (TCA) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son los dos acuerdos internacionales de referencia de los últimos años. Los primeros días de Abril SEHLAC participó de la segunda reunión informal preparatoria hacia la Tercera Reunión de Estados Parte del TCA que tuvo lugar en Naciones Unidas Ginebra, y en el marco de la misma los gobiernos acordaron reunirse en Ginebra a finales de este... Read more »

  • Manual: Prohibir las armas nucleares 2017

    Manual: Prohibir las armas nucleares 2017

    En 2017 iniciaron las históricas negociaciones en Naciones Unidas sobre un tratado para prohibir las armas nucleares: «un instrumento jurídicamente vinculante para prohibir las armas nucleares, llevando a su eliminación total». Este nuevo acuerdo internacional pondrá las armas nucleares en la misma base jurídica que otras armas de destrucción masiva, que han sido prohibidas desde hace tiempo. Las negociaciones comenzaron en la sede de la ONU en Nueva York en marzo y continuarán del 15 de junio al 7 de julio de 2017, con la participación de gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil. El siguiente manual, recientemente publicado por la red internacional de campaña ICAN, explica el potencial impacto del tratado y cómo se han producido las negociaciones. Descargar el... Read more »

  • El Tratado de Prohibición de Minas cumple 17 años desde su entrada en vigor

    El Tratado de Prohibición de Minas cumple 17 años desde su entrada en vigor

    Existen muchas razones notables para celebrar el 17° aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Prohibición de Minas, incluyendo el hecho de que más del 80% de los países del mundo prohibieron las minas terrestres al unirse a esta prohibición global. El número de víctimas por el uso de minas y dispositivos similares se ha visto reducido drásticamente cada año, alcanzando menos de 3.800 casos registrados, en comparación con más de 20.000 a principios de 1990. La norma global establecida por el Tratado ha salvado incontables vidas y lesiones severas en todo el mundo, incluso en países que no se han unido a la prohibición aún. Con el impacto de largo alcance del Tratado de Prohibición de Minas, cerca de 30... Read more »

  • Iniciaron las primeras discusiones del Grupo de Trabajo de la ONU para el desarme nuclear

    Iniciaron las primeras discusiones del Grupo de Trabajo de la ONU para el desarme nuclear

    23 de de febrero de 2016 – ICAN El nuevo grupo de trabajo de la ONU sobre el desarme nuclear se reunió por primera vez ayer en Ginebra presentando los vacíos legales en el marco vigente en materia de armas nucleares, junto con propuestas para llenar esos vacíos. La discusión aterrizó casi inmediatamente en la propuesta clave: un tratado de prohibición de armas nucleares; en boca de todos – los que estaban a favor y en contra – con los delegados que debatían el mérito y la viabilidad de dicho tratado. El ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, abrió las actuaciones del día declarando que el status quo de la inacción desarme es inaceptable e insostenible. «El [grupo... Read more »

  • Resultados concurso «Desarme Humanitario»

    Resultados concurso «Desarme Humanitario»

    En esta ocasión se dan a conocer públicamente los resultados del Concurso «Dimensiones conceptuales y prácticas del desarme humanitario» que se lanzó en el pasado mes de noviembre 2014. El concurso tuvo una gran repercusión y contó con una representatividad geográfica significante, dado que los autores de los resúmenes fueron de distintas partes del mundo (Colombia, España, Argentina, Chile, Trinidad y Tobago, Venezuela y Francia). Luego de haber transcurrida la etapa de evaluación se dan a conocer los resultados finales  a continuación: 1° Puesto   Autora:  Silene Theobald Título: «Keep failing and we´ll keep succeeding: a repeating history of humanitarian disarmament» DESCARGAR AQUÍ 2° Puesto   Autora: Deborah Tasselkraut Título: «¿Confiar en nuestros vecinos? El rol del Desminado Humanitario en la construcción de confianza en... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho