viernes , 22 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: informe

  • «Counting the Cost» Nueva Publicación sobre Registros de Violencia Armada

    «Counting the Cost» Nueva Publicación sobre Registros de Violencia Armada

    Action on Armed Violence (AOAV) lanzó un nuevo informe: «COUNTING THE COST. Casualty recording practices and realities around the world» sobre los registros de las muertes y lesiones en las zonas afectadas por los conflictos y la violencia armada. Según el documento la información transparente sobre las muertes y lesiones podría proteger a los civiles e incluso salvar vidas. El número de víctimas fue siempre un tema polémico, sin embargo, para Serena Olgiati, coautora del informe: «la transparencia significa que estos datos no son un arma política utilizada para acusar a los opositores, sino que son una herramienta práctica que permite a los Estados que reconozcan los derechos de las víctimas de la violencia» La Ley de Víctimas de Colombia es un... Read more »

  • Venezuela: Muertes violentas de niños y niñas

    Venezuela: Muertes violentas de niños y niñas

    Venezuela ha experimentado un aumento progresivo de la violencia en los últimos años, y los niños, niñas y adolescentes no se vuelven la excepción en esta situación acarreando  consecuencias terribles para miles de familias.   El siguiente informe presenta un análisis de las causas de muerte a nivel nacional con un especial énfasis en la situación de los niños y niñas. Se utilizan las estadísticas de mortalidad como fuente de información, se realiza un análisis de la evolución histórica de las principales causas de las muertes violentas, se desarrolla un mapeo sobre la distribución geográfica de  muertes de niños y niñas ocasionadas por armas de fuego y finalmente se arriba a una serie de puntos conclusivos.   Algunas de... Read more »

  • Colombia: Entre la crisis humanitaria y la esperanza de paz

    Colombia: Entre la crisis humanitaria y la esperanza de paz

    Este es un interesante informe que analiza la situación humanitaria en las zonas de gran  impacto sobre las poblaciones vulnerables, teniendo en cuenta el contexto de las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP. Además, el artículo proporciona una serie de escenarios para el corto y mediano plazo y un conjunto de recomendaciones sobre cuestiones humanitarias para los actores locales e internacionales. Este análisis está sustentado en más de 50 entrevistas realizadas a las instituciones públicas, privadas, nacionales e internacionales entre enero y febrero de 2013. Acceda al documento completo aquí: Colombia: entre la crisis humanitaria y la esperanza de la paz Read more »

  • Informe sobre seguridad ciudadana en las Américas

    Informe sobre seguridad ciudadana en las Américas

    El Informe Sobre Seguridad Ciudadana en las Américas 2012, es la segunda versión del Informe Anual elaborado por la Secretaría General sobre la base de la información disponible en Alertamérica. En el documento se podrá encontrar una síntesis de la situación de las Américas en materia de seguridad ciudadana, agrupada en 82 tablas estadísticas, así como la opinión de destacados especialistas del continente sobre los principales temas de preocupación regional en este campo. Acceda al documento completo aquí. Read more »

  • Carga Global de la Violencia Armada 2011

    Carga Global de la Violencia Armada 2011

    Las principales conclusiones y datos de este estudio revelan que: Más de 526.000 personas mueren cada año como resultado de actos de violencia letal. Una de cada diez muertes violentas registradas en el mundo ocurre en situaciones de conflicto o ataques terroristas, mientras 396.000 homicidios intencionales ocurren cada año. Un total de 58 países presenta tasas de muertes violentas de más de 10,0 por 100.000. Read more »

  • “La violencia armada es difícil de definir, pero fácil de reconocer.”

    “La violencia armada es difícil de definir, pero fácil de reconocer.”

    Esta cita, tomada del cortometraje ‘Las Caras de la Violencia’1, producido para la Conferencia de Oslo sobre Violencia Armada, resume a la perfec- ción la dificultad de encontrar una definición precisa del fenómeno de la violencia armada. Necesitamos definiciones, por supuesto, pero más importante aún, tenemos que mejorar nuestra percepción común de lo que es la violencia armada y cómo afecta a las personas por encima del género, la edad, las comu- nidades y los Estados, y cómo podemos medir el problema y los esfuerzos para hacerle frente. Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho