miércoles , 20 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: minas

  • Minas antipersonal

    Minas antipersonal

    El problema Las minas terrestres antipersonales son dispositivos explosivos diseñados para ser detonados por la presencia, la proximidad o el contacto de una persona. Son colocadas debajo o en el suelo, pueden permanecer inactivos durante años e incluso décadas, hasta que una persona o animal active su mecanismo detonante. Este artefacto es incapaz de distinguir entre la pisada de un soldado y la de un niño, las minas antipersonal no pueden ser apuntadas. Matan o lesionan indiscriminadamente a civiles, trabajadores humanitarios, fuerzas de mantenimiento de la paz y soldados. Implican una amenaza para la seguridad de los civiles durante los conflictos y tiempo después también. Las minas terrestres antipersonal generan víctimas en todo el mundo cada día. Cuando se... Read more »

  • Comenzó la 5REP y SEHLAC estuvo presente

    Comenzó la 5REP y SEHLAC estuvo presente

    Hoy comenzó la 5ta Reunión de Estados Parte de la Convención de Municiones en Racimo y Jesús Martínez (Miembro de SEHLAC y de la Red de Sobrevivientes y Personas con discapacidad) dio una presentación en la Ceremonia Inaugural (realizada en el día de ayer 1 de septiembre) en la cuál instó a los Estados (que aún no son parte) que se incorporen a la Convención porque ello fortalecerá la norma y reducirá la posibilidad de que las municiones en racimo vuelvan a ser utilizadas. Además, como sobreviviente de este tipo de armamento Jesús Martínez hizo referencia a la necesidad de reforzar los derechos de las víctimas. «Debemos detener las municiones antes de que haya más víctimas» Afirmó. En el evento... Read more »

  • ¿Cuál es el futuro de la Convención sobre Minas Antipersonal? ¿Qué rol le toca a América Latina y el Caribe?

    ¿Cuál es el futuro de la Convención sobre Minas Antipersonal? ¿Qué rol le toca a América Latina y el Caribe?

    Por María Pía Devoto (SEHLAC/APP) Entre los días 23 y 27 de junio de 2014 tuvo lugar en Maputo, Mozambique, la 3er Reunión de Revisión de la Convención sobre Minas Antipersonales, en el mismo lugar que hace 15 años se organizó la Primer Reunión de Estados Parte, con el simbolismo de haber sido uno de los territorios mas afectados del mundo y hoy, gracias a la Convención, al compromiso de Mozambique y al apoyo de los donantes;  su territorio, esta cerca de estar completamente libre de minas. La Reunión se caracterizó por un clima de optimismo por los progresos alcanzados y la necesidad de renovar el compromiso  para completar el trabajo, tal como rezaba el logo de la ICBL... Read more »

  • Se acerca la 3ra Conferencia de Revisión del Tratado de Minas

    Se acerca la 3ra Conferencia de Revisión del Tratado de Minas

    Durante los días 23-27 de junio de 2014, más de 1.000 representantes de los Estados y de organizaciones no gubernamentales se reunirán en Maputo para delinear el camino a seguir en el esfuerzo mundial para poner fin al sufrimiento y las muertes causadas por las minas antipersonal. Esta conferencia marca un hito significativo dado que se cumplen 15 años de la entrada en vigor de la Convención y ello es motivo para celebrar que el camino hacia la reducción de las terribles consecuencias, que trae aparejado este tipo de arma, continua; y que la utilización de estas armas en nuevos enfrentamientos es considerado un comportamiento inaceptable por parte de la comunidad internacional en miras a una construcción de la... Read more »

  • Venezuela: libre de minas antipersonal

    Venezuela: libre de minas antipersonal

    Venezuela se convirtió en el más reciente país del continente americano en cumplir con la obligación de desminado adquirida bajo la Convención Sobre la Prohibición de Minas Antipersonal, o Convención de Ottawa.   En un mensaje al Comité Permanente de Desminado de la Convención reunido hoy en Ginebra, Venezuela anunció que no posee minas antipersonales sembradas en territorio nacional.   Se han destruído 1.073 minas antipersonal que se encontraban en 13 campos minados en periferias de seis puestos navales. A diferencia de la mayoría de países afectados por esos explosivos, Venezuela hizo uso exclusivo de sus propios recursos para llevar a cabo el desminado.   Con este hecho, seis de once países americanos que informaron a la Convención tener... Read more »

  • La cumbre de CELAC y el control de armas

    La cumbre de CELAC y el control de armas

    Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho