lunes , 25 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: tratado de armas

  • ¡ Felicidades al mundo por tener un Tratado de Comercio de Armas !

    ¡ Felicidades al mundo por tener un Tratado de Comercio de Armas !

    Hoy 24 de noviembre de 2014 está entrando en vigor el Tratado de Comercio de Armas (TCA) , que hace tan solo 3 meses, exactamente el 25 de septiembre pasado, se llegó a la cantidad de ratificaciones necesarias para que esto aconteciera. Ver Nota. El TCA cambia rotundamente la manera en la que se comercian las armas y municiones en todo el mundo, con el objetivo de que se tenga la información correcta y certera de quién será el usuario final de cada arma que se comercia. Ya no será aceptable mirar para otro lado cuando se comercien y/o transfieran armas y por este motivo es que se evitará la destrucción de vidas y las violaciones a los derechos humanos. Varios... Read more »

  • Conversatorio sobre Tratado de Armas en Bogotá

    Conversatorio sobre Tratado de Armas en Bogotá

    La semana pasada se realizó en Bogotá un Conversatorio sobre el Tratado de Comercio de Armas: Implicaciones y Alcances para Colombia. El evento contó con la participación de Álvaro Jiménez Millán, Coordinador Nacional de la Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM); Camilo Serna, Coordinador Operativo de la misma organización (ambos miembros de la Red de Seguridad Humana para América LAtina y el Caribe SEHLAC) ; Jorge Restrepo, Director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC); y por medio de una videoconferencia desde la ciudad de Lima, Perú, Manuel Martínez Miralles, del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC). En el Conversatorio analizó los alcances,... Read more »

  • Reflexiones acerca del Tratado de Armas

    Reflexiones acerca del Tratado de Armas

    A continuación  damos a conocer 3 artículos académicos (en inglés) relacionados al Tratado de Comercio de Armas que proporcionan una visión general del tratado, las implicancias normativas de la negociación y que además abordan el tema de la participación de la sociedad civil en el proceso y el impacto potencial que tendrá el TCA en el futuro. Acá abajo el resumen del ensayo «El tratado de Armas desde la perspectiva de la sociedad civil» El Tratado de Comercio de Armas de 2013 (TCA) brinda los primeros estándares integrales, globales y jurídicamente vinculantes sobre el comercio y la transferencia de armas convencionales. La iniciativa de este tratado no se sitúa en los fabricantes de armas, ni en las oficinas de... Read more »

  • SEHLAC y el presidente de Costa Rica dialogaron sobre el ATT

    SEHLAC y el presidente de Costa Rica dialogaron sobre el ATT

    Durante las distintas jornadas que tuvieron lugar en el marco de la 5ta Reunión de Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo los miembros de la Red de Seguridad Humana para América Latina y el Caribe (SEHLAC), en particular María Pía Devoto y Héctor Guerra, junto a Ana MacDonald (Control Arms) , Carlos Cordero (Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica) y el Presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís, estuvieron reunidos en la Residencia Presidencial y tuvieron un profundo diálogo sobre algunas consideraciones del Tratado de Comercio  de Armas (TCA). Los principales temas de discusión fueron: las ratificaciones necesarias para lograr que el tratado entre en vigor y el rol fundamental de Costa Rica en todo el proceso de... Read more »

  • Un paso más cerca de la TCA y el papel de África

    Un paso más cerca de la TCA y el papel de África

    El pasado martes 3 de junio, junto al aniversario de la apertura para la firma del Tratado de Comercio de Armas (TCA) se dio a conocer los nuevos países que ratificaron el tratado. Los ocho países que sumaron su apoyo a la campaña #RaceTo50 o «Carrera a 50» son: Australia, Austria, Bélgica, Burkina Faso, Jamaica, Luxemburgo, San Vicente y las Granadinas, y Samoa. Alcanzando así las 40 ratificaciones y 118 firmas en tan solo 12 meses. El TCA es ahora uno de los tratados más rápidas para avanzar hacia la entrada en vigor. La distribución geográfica de los Estados ratificantes de esta fecha – África, Europa , el Caribe y el Pacífico – muestra claramente que se trata de un tratado... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho